Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |“AMO EL MATE”

Depp, entre una clase magistral y una charla con la gente

La presentación de Johnny en el teatro transcurrió entre gritos y anécdotas de su película

Depp, entre una clase magistral y una charla con la gente

Sala colmada en el coliseo podestá, durante la clase magistral que dio johnny depp / Iván Campos

Pedro Garay

Pedro Garay
pgaray@eldia.com

13 de Noviembre de 2025 | 03:43
Edición impresa

En medio de una ovación excitada, Johnny Depp salió ayer al escenario del Coliseo Podestá cerca de las 21 para dar una clase magistral que terminó rondando alrededor de su película, “Modigliani: tres días en Montparnasse”, que dirige pero no protagoniza.

Entrevistado por Vero Lozano y con su actor protagonista, el italiano Riccardo Scamarcio, a su lado, un Depp ataviado con su ya clásico sombrero y su campera verde, repitiendo el look del martes, empezó contando cómo nació el proyecto: con un llamado de Al Pacino donde le dijo que esta película la tenía que dirigir él.

“No habíamos hablado hace dos años, no tenía idea de qué trataba el proyecto, pero si Al Pacino te llama le decís que sí”, relató el actor de “Ed Wood” y “El joven manos de tijeras”. Así que Depp aceptó, y tuvo entonces que encontrar a su Modi. Pero, contó, “no me gustan las audiciones, me manejo por feeling”. Así que se puso frente a fotos de los candidatos que le ofrecían los productores. “Cuando vi la foto de Riccardo dije ‘esta es la persona para interpretar a Modi’.

Verónica Lozano, Johnny Depp y Riccardo Scamarcio / Iván Campos

Fue una buena intuición. Resulta que la madre de Riccardo es artista, y en su casa, de chico, había un libro de Modigliani que lo obsesionaba. “Lo miraba y dibujaba sobre él todo el tiempo”, contó en el escenario del Podestá. “Siempre sentí en esas caras largas, de ojos grandes, sin pupilas, algo misterioso, algo que me atraía. Así que no tuve que prepararme tanto para este personaje. Y además, cuando toca prepararse para un personaje así, libre, creativo, loco, no hay manera de prepararse, hay que ir con todo lo que tenés en el corazón”.

Scamarcio contó luego cómo se sumó al proyecto: “Me llamaron y me dijeron ‘Johnny Depp quiere hablar con vos para que hagas de Modi en la película: tenés un Zoom a las 7 de la tarde’. A las 6, me llamaron y me dijeron que la llamada no sería a las 7 sino a las 10”.

Los platenses rieron incómodos: habían pasado 3 horas esperando a Johnny. Riccardo no lo hizo: tenía que viajar de Roma al sur de Italia, y arrancó. Cuando llegó la hora, paró a hacer la llamada en una estación de servicio. Y prendió el Zoom.

Pero Johnny no se podía concentrar: miraba el fondo, donde se veían aceite para autos y aromatizantes, y “parecía un póster de un taller mecánico, él parecía un mecánico. Uno muy apuesto”, se rió Depp. “Es que estoy en una estación de servicio”, le explicó Scamarcio. Johnny le dijo a su productor: “Está en una estación de servicio, este es nuestro tipo”.

Con su actor elegido, Depp se abocó por segunda vez en su vida a la tarea de dirigir. Y por primera vez, sin actuar. Pero “correrse del rol de actor y ser director es una de las mejores cosas que me pasó en la vida”, dijo Johnny. “Cuando uno es actor, se concentra en su trabajo, está en el centro del asunto. Pero cuando uno es director, uno puede ver todo lo que ocurre alrededor, el director tiene que estar al tanto de todo lo que ocurre. Y cuando me tocó ser actor y director, me pasó factura, fue una gran batalla creativa”.

Para Riccardo, ser dirigido por Depp “fue el paraíso”. También actuar con Al Pacino, que además de ser el ideólogo del asunto actúa en el filme. “Tuve mucha suerte, hasta pensé ¿me lo merezco? Ha sido una experiencia increíble”.

Y fue, claro, desafiante: “Sabía que la experiencia iba a ser una montaña rusa, y es lo que buscaba: algo intenso, extremo, y libre, sobre todo libre”, contó Scamarcio. “Me sentí completamente libre para entregarme al personaje, para dejarme sorprender por el personaje. Como actor, ese es el lugar donde quería estar: ser actor no es pavonearse, es ser vos mismo, transferido a través del personaje”.

La masterclass a esta altura no tenía tanto de clase, sino una entrevista sobre la película. Pero también se convirtió en una charla con los fans, un intercambio. Los presentes en el Coliseo interrumpían en cada chance para gritar “Johnny te amo”. “I love you too”, respondía Depp, contento.

Una multitud frente al coliseo para ver a johnny depp / I. Campos

La película viajará por América latina, y por la visita de Johnny se sumaron más salas para proyectarla, algo que dijo Depp tuvo que ver con el entusiasmo con que la gente vivió su llegada: “La gente hizo que pase esto, esto es su culpa”, afirmó, y dibujó un corazón con sus manos. Mientras hablaba, alguien le preguntó si le gustaba el mate: “Si, hablemos del mate”, lanzó. “Lo amo, estoy aprendiendo. Tiene más sentido para mí que muchas otras cosas”. También le llevaron empanadas (con una carta, claro), cuadros y diversos regalos más.

“Fue la película la que me dijo lo que tenía que quedar y lo que tenía que sacar: no es tanto uno quién sabe dónde va la película, sino la película la que sabe dónde tiene que ir. Eso es lo que hice, escuchar dónde quería ir la película”, dijo. Y contó que le gusta en ese sentido que las tomas fluyan: “Prefiero que una toma se arruine porque alguien no se aguanta la risa. Nunca cortaría cuando alguien se ríe, o pasa algo raro. Dejo que suceda, así sea que pasa un chimpancé por el fondo”.

Vero Lozano quiso saber si había algo de su vida y sus romances en la película, en estos tres días de Modigliani. Depp dijo que claro: “Empecé a ver cómo la historia cobraba vida frente a mí, así que cada vez que reescribía se iban colando partes de mi vida, partes que uno ha experimentado. Hay varias en la película, pero una en particular: la primera vez que estaba en Roma, sería 1989, y me hice amigo de un taxista. Me llevó a un bar, y un tipo me chocó el hombro. Me di vuelta y el tipo era el doble de mi tamaño. Le pregunté cuál era el problema, y me dijo ‘te dejo el culo así de grande’”.

¿Por qué debería el público ir a ver “Modigliani”? “Bueno”, dijo Depp, “no creo que deba decir que tienen que ir a verla. Pero si la película tiene un mensaje es que está bien tener pasión, ser apasionado, tener hambre. Esa es la esencia de la vida: sin propósito te marchitás. “No me gusta la palabra ‘ambición’, ha quedado asociada a los aspectos más oscuras de Hollywood, donde un productor te dicen que bailes tap y hagas malabarismos y lo que sea que haga falta. Quizás sea un raro, me han acusado de eso, pero quiero seguir haciendo películas que no tengan que prestar atención a esas reglas, películas donde haya pasión y diversión”.

“Si la película tiene un mensaje es que está bien tener pasión, ser apasionado, tener hambre. Esa es la esencia de la vida: sin propósito te marchitás”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Sala colmada en el coliseo podestá, durante la clase magistral que dio johnny depp / Iván Campos

Verónica Lozano, Johnny Depp y Riccardo Scamarcio / Iván Campos

Una multitud frente al coliseo para ver a johnny depp / I. Campos

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla