Vasectomías "al paso" en La Plata: en primera persona, cómo es el procedimiento sin bisturí, sin dolor y en media hora

En La Plata se lleva a cabo una “maratón de vasectomías” realizada en el Hospital San Martín, que marcó un hito en la accesibilidad del sistema público para los hombres que desean optar por esta forma de anticoncepción. La jornada, que se desarrolló en el marco del encuentro internacional World Vasectomy Day (WVD), puso el foco en la vasectomía sin bisturí: un procedimiento ambulatorio, de corta duración y con recuperación rápida. 

Uno de los pacientes que se sometió al procedimiento fue Ezequiel, vecino platense. Contó que su vasectomía duró apenas 15 minutos y que lo llamó la atención la sencillez y la rapidez del procedimiento.

La directora provincial de Equidad de Género en Salud, Carlota Ramírez, destacó que este tipo de intervenciones representan no solo una cuestión médica, sino también una política de corresponsabilidad reproductiva.

Por su parte, el director del hospital, Martín Pedersoli, remarcó que la técnica sin bisturí permite realizar el procedimiento en consultorio, con anestesia local, reduciendo tiempos, riesgos y complicaciones que antiguamente estaban asociados a la vasectomía tradicional.

Técnica, números y transformación cultural

 

La vasectomía sin bisturí consiste en una intervención de aproximadamente 15 a 30 minutos, que no afecta la erección ni el placer sexual, y permite al paciente volver a su casa en el mismo día.

Los datos indican un crecimiento muy importante en la provincia de Buenos Aires: de sólo 113 procedimientos en 2020 hacia 1.774 en 2024, y ya 1.600 en lo que va del 2025 solo en esta modalidad. 

Este aumento remite también a un cambio cultural: los hombres están accediendo más a opciones de anticoncepción, antes mayoritariamente asumidas por las mujeres. 

vasectomia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE