La cineasta Laura Citarella fue la primera platense recibida por el papa León XIV

La cineasta Laura Citarella, una de las fundadoras de El Pampero Cine y referente del cine independiente argentino, protagonizó este sábado un hecho inusual: se convirtió en la primera platense en ser recibida por el papa León XIV. El encuentro tuvo lugar en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, donde el Sumo Pontífice reunió a más de 160 figuras del séptimo arte para reflexionar sobre el rol cultural y espiritual del cine.

Citarella participó acompañada por la productora Agustina Llambi Campbell, en el marco de un vínculo ya consolidado con la comunidad cinematográfica italiana. Su película “Trenque Lauquen” tuvo una amplia circulación en salas independientes de ese país -algunas de cuyas escenas fueron filmadas allí-, y varios de los programadores que impulsaron esas proyecciones estuvieron también detrás de la organización del encuentro vaticano.

Durante su mensaje, León XIV describió al cine como un “lenguaje de paz” que “pone en movimiento la esperanza” y alertó sobre la necesidad de defenderlo en un contexto que considera amenazado. Reivindicó además el valor comunitario de las salas y señaló que “el buen cine no explota el dolor, lo acompaña”, al tiempo que animó a los realizadores a no temerle a las heridas del mundo.

La presencia de Citarella destacó en un auditorio que reunió a referentes internacionales como Cate Blanchett, Spike Lee, Gianni Amelio, Gaspar Noé, Emir Kusturica y Gus Van Sant. Para la realizadora nacida en La Plata, la cita significó un nuevo capítulo en una relación artística que desde hace años la conecta con Italia y, ahora, también con la Santa Sede.

El pontífice cerró la audiencia reivindicando al cine como “un taller de esperanza” y saludó uno por uno a los presentes. Entre ellos, la directora platense, cuya obra sigue expandiendo fronteras y, esta vez, la llevó hasta el corazón del Vaticano.

 

papa León XIV

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE