Mauricio Macri presenta el libro sobre Franco: “Mi papá me amaba… pero también quería destruirme”
| 15 de Noviembre de 2025 | 18:37
Mauricio Macri volvió a encender la conversación pública, pero esta vez no por la política: el expresidente presentó Franco, el libro en el que desnuda -sin filtros- la compleja, tortuosa y a veces brutal relación con su padre, Franco Macri. Un relato cargado de heridas históricas, confesiones inesperadas y una intimidad familiar que nunca había quedado tan expuesta.
El libro, editado por Planeta y a la venta desde el 26 de noviembre, promete sacudir el tablero: 224 páginas donde Macri mezcla amor filial, reproches, historia empresarial y un manojo de emociones que venían tapadas hace décadas.
“Me amaba pero a la vez me quería destruir”, lanzó sin anestesia en diálogo con radio Mitre. “Mi padre tenía un agujero emocional… me asfixiaba”, agregó, en una de las frases más fuertes que ya circulan en el mundo político y mediático.
“Mi maestro y mi antagonista”
Macri define a Franco como “su gran maestro”, pero también como ese gigante que, cuando sintió que el alumno podía superarlo, se volvió su mayor piedra en el camino.
“Un amigo le dijo: ‘Está listo para reemplazarte’, y ahí fue el principio del fin”, relata. Según el expresidente, ese elogio desató una guerra silenciosa entre padre e hijo. “Me quería y me destruía al mismo tiempo”, sintetiza, sin medias tintas.
En redes sociales, al anunciar la preventa, Macri fue igual de directo: “Escribí desde el amor y la admiración, pero también desde la necesidad de entender a ese hombre que construía y destruía con la misma intensidad”.
El secuestro que lo cambió todo
Uno de los ejes más crudos del libro es el secuestro que sufrió en 1991 a manos de “La Banda de los Comisarios”, 12 días que -según cuenta- le partieron la vida en dos.
“Si salía vivo, tenía que dejar de pelearme sistemáticamente con mi padre. Me estaba llevando a un lugar donde no podía vivir”, recuerda. A partir de ese episodio, dice, la familia Macri quedó alterada para siempre.
“Él cambió su perfil. Y la relación se volvió más tirante todavía”.
Cuando decidió irse para perseguir su sueño de ser presidente de Boca, la convivencia terminó de estallar. “Se enojó más”, afirma. La tensión ya era pública.
Un vínculo que nació ríspido
La conflictiva relación venía de lejos. Macri cuenta que a los 16 años su padre lo llevaba a reuniones de directorio solo para observar -y para imponerle presión-.
Incluso lo sentó frente al entonces presidente Alfonsín para pedirle que “hiciera crecer el país” y evitar que Argentina se convirtiera en “una provincia de Brasil”, una de las obsesiones del patriarca.
“Lloré. Estamos en paz”
Macri asegura que escribir Franco fue un cierre emocional que no sabía que necesitaba. “Cuando lo leí, estallé en llanto. Ahí dije: estamos en paz”, confiesa.
El libro fue editado por Pablo Avelluto, exministro de Cultura, quien adelantó que la obra no solo cuenta la vida del empresario, sino también un pedazo de la historia económica argentina: desde sus inicios en la construcción de Ciudad Evita hasta su ascenso como uno de los hombres más poderosos del país… y su posterior caída. Una historia de poder, ambición, heridas familiares y una verdad incómoda escrita con nombre y apellido: Franco Macri.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE