Algunos datos curiosos que se dan en la Provincia
Edición Impresa | 16 de Noviembre de 2025 | 03:22
■ El 70% de los jubilados bonaerenses son mujeres. Aunque suele haber mayoría femenina en los sistemas previsionales, en el IPS la brecha es extrema: 70,64% mujeres y 29,36% varones.
■ El Magisterio domina todo: 6 de cada 10 jubilaciones son docentes: 163.747 jubilaciones del Magisterio representan 59% del total, muy por encima de todos los demás subsistemas. El peso docente en el sistema previsional bonaerense es excepcional en la Argentina.
■ Los jubilados del sistema Policía son solo 15. Sí: 15 personas en toda la Provincia de Buenos Aires cobran una jubilación del subsistema Policía, con un haber promedio de $826.620.
■ Las jubilaciones más altas salen del subsistema “Leyes Especiales”. Aunque son solo 59 jubilados, su haber promedio es altísimo: $3.287.996 promedio, muy por encima del resto. Este pequeño grupo incluye regímenes especiales como pensiones CONINTES, escritores, gobernadores, ex legisladores, bomberos, religiosas, etc.
■ En el Municipal se concentra el 70% de quienes cobran la jubilación mínima: 20.316 beneficios con haber mínimo, 69,76% corresponden al subsistema Municipal.
■ Las pensiones sociales por “madre sola con hijos” son solo 90 en toda la Provincia. Sorprende por lo bajo del número considerando la población provincial.
■ La Plata tiene más de 48.000 beneficios, el municipio con mayor peso previsional.
■ Los ex combatientes de Malvinas todavía representan un universo muy numeroso: 8.887 pensiones Malvinas.
■ Las pensiones por invalidez de menores superan a toda la estructura de pensiones por vejez: 13.680 pensiones por invalidez de menores. Solo 123 por vejez.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE