Cuando la Pitón corre la coneja

Edición Impresa

Parecen, se mueven e incluso huelen como el tipo de conejo de pantano peludo de los Everglades que una pitón birmana adoraría comer. Pero estos conejos son robots destinados a atraer a las gigantescas serpientes invasoras fuera de sus escondites. Es una nueva iniciativa del Distrito de Manejo del Agua del Sur de Florida para eliminar tantas pitones como sea posible de los Everglades, donde están diezmando especies nativas con su voraz apetito. En el Parque Nacional de los Everglades, los funcionarios dicen que las serpientes han eliminado el 95% de los pequeños mamíferos, así como miles de aves. “Eliminarlas es bastante simple”, explicó Mike Kirkland, biólogo principal de animales invasores del distrito de agua. “Se trata de la detección. Estamos teniendo muchas dificultades para encontrarlas. Se camuflan muy bien sobre el terreno”. La agencia de aguas e investigadores de la Universidad de Florida desplegaron 120 conejos robóticos el último verano boreal como un experimento. Anteriormente, hubo un esfuerzo por usar conejos vivos como señuelos para las serpientes, pero eso se volvió demasiado costoso y lento, comentó Kirkland. Los robots son simples conejos de juguete, pero adaptados para emitir calor, olor y realizar movimientos naturales para parecerse a cualquier otro conejo normal. “Parecen un conejo real”, dijo Kirkland. Funcionan con energía solar y se pueden encender y apagar a distancia. Se coloca en pequeños recintos monitoreados por una cámara de video que envía una señal cuando un pitón está cerca. “Entonces puedo desplegar a uno de nuestros muchos contratistas para ir y eliminar el pitón”, manifestó Kirkland. El costo total por conejo robot es de unos 4.000 dólares, financiado por el distrito de agua, agregó.
 

Pitón

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE