Se agotaron las monedas en homenaje al gol de Maradona que lanzó el Central
Edición Impresa | 2 de Noviembre de 2025 | 02:22
En apenas tres días, se agotaron las 2.500 monedas conmemorativas que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) lanzó en homenaje al histórico segundo gol de Diego Armando Maradona frente a Inglaterra en el Mundial de México 1986. La entidad informó que la demanda “superó todos los casos anteriores” y adelantó que planea producir una nueva emisión.
El BCRA detalló en un comunicado que el punto de venta instalado en el edificio central, en Reconquista 250, dejará de operar desde el lunes por la falta de stock. Quienes hayan completado el formulario web, abonado por transferencia y recibido confirmación del banco, podrán retirar sus unidades en ese mismo lugar de lunes a viernes, de 10 a 14.
“Vamos a hacer más”, anticipó el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, en su cuenta de X. “La cantidad y la velocidad a la que se vendieron superó todos los casos anteriores. Ojalá podamos tenerlas pronto a disposición”, agregó.
La moneda forma parte del Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, y su diseño rinde homenaje a la jugada considerada una de las más brillantes en la historia del fútbol: el segundo gol de Maradona a Inglaterra en el 2-1 de México 1986. Cada ejemplar se ofreció al público a un valor de 235.000 pesos.
En el anverso figura una pelota en movimiento, con la inscripción “República Argentina” y la leyenda “Copa Mundial de la FIFA 2026™”. En el reverso se representa el recorrido del balón en la famosa jugada, con los rivales que el “Pelusa” dejó atrás hasta definir ante el arquero Peter Shilton.
La pieza pesa 27 gramos, tiene un diámetro de 40 milímetros y está compuesta por plata 925, con canto estriado. Su valor facial es de 10 pesos y lleva grabado el año 2025, además de una representación gráfica de un campo de juego en el círculo central.
El diseño estuvo a cargo de la Gerencia de Planeamiento Estratégico de Tesoro y la Subgerencia de Emisiones Numismáticas del BCRA, mientras que la acuñación fue realizada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de Moneda de España.
La venta se realizó exclusivamente de forma presencial en el stand del BCRA, donde los compradores podían pagar mediante tarjeta, código QR o transferencia bancaria, previa presentación de documentación y comprobante de pago.
Además de las 2.500 unidades de plata emitidas para el mercado local, se fabricó una versión especial en oro destinada al circuito internacional, que replica el diseño de la edición argentina.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE