Circuló un lote masivo de fentanilo contaminado

El juez federal Ernesto Kreplak detalló la cadena de irregularidades halladas y apuntó contra un circuito que involucra al Estado

Edición Impresa

Durante la jornada de ayer el juez federal Ernesto Kreplak participó como invitado en la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo Contaminado de la Cámara de Diputados. Allí dejó una cifra que impactó: los estudios de trazabilidad confirmaron que circularon más de 154 mil ampollas adulteradas.

Durante su exposición, Kreplak explicó que el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) llegó a retener siete lotes sospechados de contaminación. Tras los análisis, dos dieron positivo. A partir de ese punto, el magistrado reconstruyó paso a paso cómo se expandió el brote.

“Todo empezó como un foco de una bacteria en el Hospital Italiano de La Plata. Al principio había 15 personas afectadas y dos fallecidos”, recordó. La investigación posterior permitió dimensionar la escala real del problema: miles de ampollas en circulación y un impacto sanitario que, según la Justicia, ya se cobró 124 vidas. El número final —incluyendo casos fatales y no fatales— se conocerá antes de la feria judicial que arranca el 26 de diciembre.

La presidenta de la comisión, Mónica Fein, anunció que convocarán al ministro de Salud, Mario Lugones, y a la titular de la ANMAT, Agustina Bisio, a una reunión informativa prevista para el miércoles 26 a las 9.

Mientras tanto, los diputados pulirán el informe final de la comisión investigadora. Cada bloque podrá sumar aportes o marcar diferencias antes de la última reunión, programada para la primera semana de diciembre, en la que se firmará el dictamen definitivo. Kreplak repasó el origen del caso: la detección de un lote de una medicación producida por HLB Pharma Group SA contaminado, lo que motivó la denuncia ante la ANMAT, la alerta sanitaria y la posterior causa penal.

 

fentanilo contaminado

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE