Indicadores

Edición Impresa

BOLSA  ↑

Las acciones del panel MERVAL cayeron 3,7% en el cierre de la semana con una performance negativa en todo el listado. Los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York sufrieron caídas de hasta 6%, como el caso de Edenor.

TÍTULOS PÚBLICOS  ↑

Operaron en rojo los bonos de la deuda pública, lo cual llevó al Riesgo País a la zona de 655 puntos. El deterioro coincidió con trascendidos acerca que el préstamo de bancos por US$20.000 millones se reduciría a US$ 5.000 millones.

DÓLAR  ↑

La última rueda de la semana se cerró con un fenómeno inusual: el dólar oficial minorista superó en su cotización al dólar blue. En el Banco Nación el minorista cerró en $1.450, mientras que el blue retrocedió y quedó en $1.425.

EURO  ↑

El euro oficial continuó con su caída a lo largo de la semana. Bajó de 1.691,55 pesos a 1,675,50 pesos. Mientras que en el mercado paralelo, el euro blue también sufrió una caída: pasó de 1.730,75 pesos a 1641,60 pesos.

ORO  ↑

El precio de la onza troy de oro en Nueva York bajó de U$S4.080,78 a U$S4.066,70. Sufrió una reducción de 14,08 dólares, lo que representa una caída del 0,34%. Igual, el metal precioso se consolida como refugio de valor.

TASAS ↑

Las tasas de plazo fijo en pesos se redujeron durante la semana. Y la entidades privadas ofrecieron tasas entre el 24 y el 32 por ciento anual. Así, el Gobierno consolida su intención de continuar con la reducción de tasas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE