La mayor productora de pollos del país, en problemas

Edición Impresa

La empresa Granja Tres Arroyos, principal productora de pollos de la Argentina, enfrenta un agravamiento de su situación financiera en el marco del procedimiento preventivo de crisis que atraviesa desde hace semanas. Pese al aumento del consumo interno de carne aviar, la compañía mantiene un cuadro delicado que pone en duda la continuidad de varias de sus plantas.

Actualmente, la firma opera ocho establecimientos: cuatro en la provincia de Buenos Aires (Ezeiza, Esteban Echeverría, Capitán Sarmiento y Brandsen), dos en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), uno en Córdoba y otro en Uruguay, según confirmaron fuentes del sector.

La tensión con los trabajadores se incrementó días atrás, cuando el Grupo Granja Tres Arroyos (GTA) logró desactivar a último momento un paro de 48 horas en la planta de Brandsen, motivado por retrasos en el pago de salarios. Situaciones similares fueron denunciadas en Entre Ríos, donde también se registraron demoras en las remuneraciones.

En el sector productivo circula la versión de que podrían cerrarse algunas instalaciones, aunque la empresa evaluaría evitar despidos y trasladar al personal a las plantas que continúen operativas.

Pagos atrasados

Una de las más comprometidas sería una de las ubicadas en Concepción del Uruguay, donde los empleados aseguran haber cobrado solo el 20% del salario correspondiente a la segunda quincena de octubre. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) informó que, en los próximos días, la empresa realizaría los depósitos para cancelar el 80% restante.

A su vez, la filial local del Sindicato de la Carne expresó su preocupación por un escenario que “compromete tanto los ingresos como la estabilidad de los trabajadores”, y reclamó respuestas urgentes por parte de la empresa, aunque destacó la voluntad gremial de priorizar la continuidad laboral.

La crisis se profundizó a lo largo del último año. Granja Tres Arroyos no logró recuperar el mercado chino, perdido tras el brote de gripe aviar de 2023. Ese cierre significó para el sector la pérdida de US$ 160 millones en exportaciones —casi la mitad de los envíos totales— y para la compañía una reducción sustancial de su perfil exportador: pasó de colocar en el exterior el 33% de su producción a apenas el 25%.

Granja Tres Arroyos produce 700.000 pollos diarios, equivalente al 20% del total nacional, y exporta a 67 países, con una facturación anual de aproximadamente US$ 1.300 millones. El grupo también es propietario de las marcas Cresta Roja, La Comarca y Jet Food.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE