Renovaron deuda y estiraron plazos de pago

Edición Impresa

El Ministerio de Economía anunció que ayer, en la anteúltima licitación de deuda del año, el Tesoro nacional logró colocar bonos en pesos por $13,99 billones, con un nivel de renovación del 96,48% respecto de los vencimientos, dentro de lo esperado por el mercado.

El nivel de tasas también se ubicó dentro de los parámetros previstos por los brókers, que en la previa estimaban rendimientos en torno al 35%, finalmente convalidados. En los días anteriores, el Banco Central había preparado el terreno con una baja de la tasa de referencia (simultáneas de BYMA) al 20% y ajustes en las normas de encaje para los bancos.

La lupa de los analistas estaba puesta en el porcentaje de renovación ya que el Tesoro solamente contaba con depósitos en efectivo por alrededor del 30% del vencimiento de la semana.

Si bien los vencimientos rondaban los $14 billones, el Gobierno recibió ofertas por $14,68 billones, lo que indica que, a pesar de no llegar al 100%, se optó por dejar afuera parte de las posturas presentadas.

En diciembre el Tesoro enfrenta vencimientos en pesos por casi $40 billones, aunque la mayor parte de esos títulos está en manos de organismos públicos. Son unos $25 billones que podrían canjearse en operaciones intrasector público, como las que ya hizo el Gobierno en los últimos meses.

 

Ministerio de Economía
deuda
plazos de pago

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE