Whirpool cerró una planta en Pilar, echó a 220 empleados y se va del país
Edición Impresa | 27 de Noviembre de 2025 | 04:13
La empresa de electrodomésticos, Whirlpool, comunicó el cierre de su planta de lavarropas ubicada en el Parque Industrial de Fátima, en Pilar, y despidió a 220 trabajadores. La medida se tomó ante la caída del consumo y el aumento de las importaciones.
La multinacional estadounidense anunció el cierre definitivo de su planta y el fin de su actividad industrial local.
La medida implica la desvinculación de 220 empleados -incluidos equipos de gestión y cadena de suministro-, quienes fueron notificados ayer, y representa un cambio estructural para la filial. A partir de ahora, concentrará su operación en ventas y servicio, “garantizando el abastecimiento de electrodomésticos, accesorios y repuestos en todo el territorio de Argentina”. Es decir, pasará a importar todos los productos.
La decisión fue comunicada ayer a los empleados. Se está negociando con los representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para acordar un paquete de salida que incluiría la indemnización correspondiente más una suma extra.
Según la compañía, la medida forma parte de un proceso global de revisión de estructuras productivas, con foco en la eficiencia operativa y la reasignación responsable de recursos. “La continuidad en la Argentina no está en revisión: la presencia comercial y el portafolio de productos seguirán disponibles para los consumidores, bajo un esquema operativo alineado con las condiciones del entorno local y regional”, aseguraron desde la compañía mediante un comunicado.
Y aclararon, según La Nación, que “Son varios los motivos que confluyeron en la toma de esta decisión, internos y externos. Realizamos esfuerzos para reducir costos e implementamos mejoras en los procesos para ser más competitivos frente a productos importados, a lo que se suma la caída en el consumo. Hoy estamos dando este paso para redefinir nuestra huella regional de cadena de suministro con la necesidad de fortalecer nuestra competitividad en un entorno cada vez más desafiante”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE