El Concejo aprobó el Presupuesto 2026, la ordenanza Fiscal y el pliego de los micros

La suba de tasas será del 30%. También se aprobó la creación del Ente del Cementerio. Rechazo libertario y del PRO

Edición Impresa

Laura Romoli

lromoli@eldia.com

El Concejo Deliberante local sancionó ayer el Presupuesto municipal 2026 y la ordenanza Fical Impositiva, que establece una suba de tasas para el año próximo del orden del 30 por ciento. Además, el deliberativo aprobó el pliego de concesión para el futuro sistema de Transporte público, la creación de un ente para la administración del Cementerio y la creación de un nuevo sistema de videovigilancia pública.

El paquete de iniciativas fue enviado por el gobierno de Julio Alak al deliberativo local y contó con acompañamientos disímiles, siendo el pliego para un nuevo sistema de micros el votado por unanimidad.

En el caso del Presupuesto municipal, el equipo del jefe comunal estimó un total de recursos disponibles para el año próximo del orden de los 642 mil millones de pesos, siendo las áreas con más adjudicación de fondos las de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Seguridad y la Secretaría General, que administra las delegaciones (ver gráfico).

La iniciativa tuvo el acompañamiento de los bloques de la UCR, Asap y PRO-Vecinal, en tanto que fue rechazada por las bancadas de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO-JxC. En el caso de los libertarios, el cuestionamiento realizado en el recinto tuvo que ver con la cantidad de secretarías que integran el gabinete municipal.

”Es un exceso de gasto político”, dijo el presidente de ese bloque, Guillermo Bardón. Y añadió: “Ni hablar ver que en 2025 el Municipio ha pagado 80.000 millones de pesos en el servicio de recolección de residuos”, añadió.

En tanto, el concejal del PRO-JxC Nicolás Morzone, cuestionó, entre otros aspectos, la baja asignación presupuestaria destinada a programas de Seguridad Vial, los que, según dijo, representan el 0,01 del Presupuesto general. Además, criticó que el incremento a la secretaría de Seguridad debió haber sido mayo4r.

LAS TASAS

Durante la Asamblea de Mayores Contribuyentes, el Concejo también votó ayer la ordenanza Fiscal Impositiva, que prevé un aumento de las tasas del orden del 30 por ciento. Al igual que con el Presupuesto, la iniciativa fue acompañada por las bancadas del PRO-Vecinal, Asap y la UCR y tuvo el rechazo del PRO-JxC y LLA.

Entre los tributos municipales que aumentarán a partir de enero, se encuentra el de los Servicios Urbanos Municipales (SUM), que abonan los frentistas y quedarán con una suba promedio del 30 por ciento, más la contemplación de una claúsula gatillo, si la inflación del año próximo supera el 20 por ciento (ver gráfico).

Este aspecto fue argumento de libertarios y amarillos para rechazar la iniciativa, por considerar que la inflación estimada era superior a la calculada en el Presupuesto nacional, del orden del 20 por ciento, y por la disposición de una cláusula que ya prevé posibles aumentos sostenidos de precios.

EL TRANSPORTE

Durante la sesión, también se votó el nuevo pliego de concesión del Transporte Público, cuyo plan prevé la extensión paulatina de recorridos en los barrios de la perferia y, entre otras mejoras, la incorporación de una aplicación que permita a los usuarios saber los recorridos y horarios de todas las líneas que transitan en La Plata.

Luego de que se le incorporara al proyecto original la condición de que sea el Concejo el que apruebe los futuros cambios de recorridos, una vez que se implemente el nuevo sistema, el expedeinte fue votado por unanimidad.

El pliego para la concesión de un nuevo servicio de videovigilancia púbilco también fue aprobado ayer. Se trata de la contratación de un servicio privado para la colocación de unas 1.200 cámaras de monitoreo en distintos barrios de la Ciudad, las que, según indicó el concejal de Unión por la Patria Juan Manuel Granillo Fernández, tiene un costo de 12.000 millones de pesos anuales.

Este proyecto del Ejecutivo, una convalidación de la puesta en marcha de ese sistema, también fue acompañado por el radicalismo, el monobloque de Asap y el PRO-Vecinal y rechazado por el PRO-JxC y LLA.

También fue sancionada ayer la creación del ente del Cementerio, un órgano autárquico que dependerá del Departamento Ejecutivo pero administrará su propio presupuesto, con la idea de impulsar una restauración y puesta en valor del Campo Santo, a partir de la agilización de su sistema de administración.

En este caso, como en los anteriores, el expediente fue acompañado por el radicalismo y el PRO-Vecinal pero rechazado por el PRO-JxC y LLA, que volvieron a votar en tandem.

El paquete sevotó al filo del recambio legislativo que se espera para el 10 de diciembre, cuando se renueven la mitad de las bancas del deliberativo local, conforme al resultado de las elecciones de septiembre pasasdo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE