Alertan por importaciones, consumo y cierre de empresas

Edición Impresa

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab, alertó hoy por el cierre de empresas en Argentina, y entre las principales causas detalla la baja en el consumo y la apertura de importaciones que impulsa el gobierno de Javier Milei.

Esta tendencia impacta en diversos rubros, incluyendo el alimenticio, tradicionalmente considerado prevalente en el país.

Diab mencionó el reciente cierre de Whirlpool, que dejó a 220 personas sin trabajo, y el de la láctea La Suipachense señalando que estas no son “grandes empresas” pero si son significativas.

Diab identificó dos causas principales que convergen para generar la actual situación económica.

En primer lugar, el presidente de CAME sostuvo que la baja en el consumo “hace que el comercio en sí mismo no demande a la industria producto por este mismo motivo”.

En ese sentido, desde la organización plantearon soluciones para reactivar el consumo.

“Nosotros solicitamos otras alternativas de incentivo al consumo, en lo que tenía que ver con los planes de cuota a largo plazo que dio en un momento facilidades en la forma de estirar el salario”.

Sin embargo, indicó que no tuvo éxito porque el Estado no interviene en las cuestiones de los privados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE