VIDEO.- La UNLP rompió el silencio tras la amenaza de masacre: denuncia urgente y operativo "triangular"

En declaraciones televisivas, Gonzalo Albina, vocero de la universidad, anunció que "todo ya esta en manos de la justicia" e intentó llevar calma a alumnos y familiares

La Universidad Nacional de La Plata salió a detallar cómo actuó ante el correo "anónimo" que provocó alarma y la suspensión de actividades en algunas facultades. En declaraciones televisivas, el vocero de la alta casa de estudios, Gonzalo Albina, explicó que el mensaje llegó “en las primeras horas de la mañana” y fue recibido en Presidencia, el Rectorado y varias oficinas, aunque no alcanzó a las 17 facultades. “El listado de destinatarios parece totalmente azaroso”, señaló.

Albin informó que la primera medida fue realizar la denuncia policial, que ya quedó en manos del Juzgado Federal N.º 1, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla. En paralelo, la UNLP activó un esquema de prevención que incluyó la triangulación con la Guardia Edilicia, la Policía Bonaerense y la Policía Federal, que se distribuyeron en distintas dependencias. “Hemos tomado todas las medidas precautorias”, remarcó.

El vocero confirmó que solo la Facultad de Artes decidió cerrar sus puertas durante la jornada, mientras que el resto de las unidades académicas mantuvo su actividad con refuerzos de seguridad. “La prioridad es llevar tranquilidad a la comunidad universitaria”, afirmó.

Consultado por posibles antecedentes, Albin señaló que en la UNLP no existían registros de hechos similares, aunque reconoció que amenazas con características casi idénticas fueron recibidas en los últimos días por la Universidad de Tres de Febrero, la UCA y la Universidad San Juan Bosco. Todas mencionaban al grupo 764, una red extremista de presencia digital. “Es algo que en Argentina nos resulta sumamente extraño”, admitió.

Sobre el origen del mensaje, explicó que lo que más llama la atención es que no hay referencias directas a la actividad universitaria. “No sabemos por qué eligieron a las universidades. Pensar que tiene que ver con la época de exámenes nos parece un extremo demasiado grande”, sostuvo, aunque evitó adelantar hipótesis.

Albin destacó la dimensión del impacto: “Nuestra universidad tiene más de 120 mil estudiantes. Muchos vienen del interior, y sus familias se enteran de estas cosas por los medios. Por eso aspiramos a que la Justicia pueda esclarecer rápidamente lo ocurrido”.

¿Qué pasó durante la mañana en la Facultad de Artes?

Mientras las autoridades avanzaban en la investigación de los hechos, cientos de alumnos de Artes debieron evacuar el edificio y tomar sus clases en el corazón verde de 7 y 60, Plaza Rocha. "Estabamos en clase y nos pidieron que desalojemos porque había una amenaza de bomba y nos sacaron a todos", explicó un estudiante a este diario. "Mucho no nos dijeron. Paso todo muy rápido".

 

La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE