Acuerdo con el Mercosur: sigue el reclamo francés

Edición Impresa

El ministro francés de Asuntos Europeos advirtió en una entrevista ayer que Francia no firmará el acuerdo comercial con los países del Mercosur sin la cláusula de salvaguardia prometida por Bruselas para proteger a sus agricultores.

La Comisión Europea anunció en septiembre “medidas de salvaguardia”, con la esperanza de obtener el visto bueno de Francia.

Los agricultores y ganaderos franceses temen que su mercado se vea inundado de carne, azúcar o arroz procedentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, en el marco del acuerdo Unión Europea-Mercosur.

“Queremos que esta cláusula sea adoptada y reconocida por los países del Mercosur antes de cualquier firma del acuerdo”, declaró Benjamin Haddad en una entrevista con el Journal du Dimanche (JDD). También explicó que Francia está “evaluando” si las garantías protegerían “eficazmente los sectores agrícolas frente a las perturbaciones del mercado”.

Según el ministro, el principal objetivo del gobierno de Emmanuel Macron es la defensa de los agricultores “frente a la competencia desleal”.

A LA ESPERA DEL AVAL

Bruselas espera obtener el aval de los Estados europeos antes de finales de diciembre, mientras el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva ocupe la presidencia rotatoria del Mercosur. El acuerdo fue firmado a finales de 2024.

El 3 de septiembre de 2025 fue adoptado por la Comisión Europea y todavía tiene que ser aprobado por los 27 Estados miembros de la UE antes de entrar en vigor.

El acuerdo debe permitir que la UE exporte más automóviles, maquinaria y bebidas alcohólicas a Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. A cambio, facilitaría la entrada de carne, azúcar, arroz, miel o soja latinoamericanos, con el riesgo de debilitar algunos sectores agrícolas europeos.

Para contentar a los países más reticentes, como Francia, la Comisión propuso en septiembre cláusulas de salvaguardia “reforzadas” en caso de un aumento brusco de las importaciones o caída de precios, con un “seguimiento reforzado”de los “productos sensibles”.

Mercosur
Francia
reclamo
protección agrícola

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE