A todo o nada: ¿qué se jugarán Boca y River el domingo?

Con realidades distintas, este partido podría ser trascendental para la recta final del campeonato. Todavía no están clasificados a los playoffs y también, a la Libertadores 2026

Edición Impresa

Boca recibirá este domingo a River, en la que será una nueva edición del Superclásico, que en esta ocasión tendrá un valor especial porque está en juego la clasificación a la Copa Libertadores 2026 y también para el avance a los playoffs del Torneo Clausura. Con realidades distintas, tanto el Xeneize y el Millonario saben que será un duelo aparte, donde la templanza y la concentración serán fundamentales.

Boca llega a este encuentro en un momento muy regular en el Torneo Clausura, ya que ganó tres de sus últimos cuatro partidos, por lo que se acomodó en la primera posición de la Zona A con 23 puntos.

Con Claudio Úbeda confirmado como DT hasta fin de año, está segundo en la tabla anual con 56 puntos, por lo que un triunfo le aseguraría la clasificación al torneo de clubes más importante de América, en el cual no participa desde la edición 2023.

Sin embargo, una derrota complicaría seriamente su panorama, ya que no solo se acercaría River, sino que también quedarían al acecho Argentinos Juniors y Deportivo Riestra en caso de sumar de a tres este fin de semana.

Más allá de la mejora en los últimos partidos, el Superclásico será un verdadero desafío para el Xeneize por algunas cuestiones: en primer lugar, porque no pudo ganarle a ningún grande en lo que va del año y también, porque arrastra dos caídas en fila ante el rival de toda la vida, a nivel general y también en La Bombonera.

Con Paredes como referente y un equipo que empieza a salir de memoria, buscará estar a la altura por primera vez en un duelo de semejante envergadura. Es la gran cuenta pendiente de un plantel que viene de duros golpes en el 2025 como la eliminación ante Alianza Lima por el repechaje de la Libertadores, la eliminación con Independiente en el Apertura y el no pasar de primera ronda en el Mundial de Clubes, donde no le ganó a un equipo amateur como el Auckland City.

El presente de River es el peor en mucho tiempo, ya que perdió siete de sus últimos 10 partidos. Más allá de las críticas que recibió, el club respaldó a Marcelo Gallardo y le renovó el contrato por un año más, dejando en claro que apostará a su proyecto pese a los malos resultados. El equipo “Millonario” marcha sexto en la Zona B y todavía no tiene asegurada la clasificación a los playoffs.

Además el conjunto de Núñez está tercero en dicha tabla con 52 puntos, por lo que estaría clasificando a la fase previa de la Copa Libertadores, pero no se puede confiar, ya que, en caso de no ganarle a Boca en “La Bombonera”, quedará realmente comprometido y peligraría su clasificación al torneo que disputa desde el 2015.

Más allá de las críticas y de también haber perdido casi todo en lo que va del año, tanto Gallardo como para los jugadores saben que es una ocasión ideal para enderezar el rumbo.

El equipo no estuvo a la altura en 2025 y acumuló grandes fracasos como la derrota en la Supercopa Internacional y las eliminaciones en el Apertura, la Libertadores, el Mundial de Clubes (primera ronda) y la Copa Argentina. Sin embargo, la última esperanza está en La Bombonera para ir por el Clausura.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE