Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza

Edición Impresa

La Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la criptoestafa Libra, decidió presentar ayer un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para revertir la decisión de la Justicia de impedir el acceso de los legisladores al expediente donde se investiga el caso y habilitar s que concurran los funcionarios por la fuerza pública.

La decisión se adoptó en la reunión de la comisión, que preside Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, y que se efectuó previo a la presentación de los dictámenes que serán dados a conocer el 18 de noviembre a las 16.

En esos informes, cada bloque expondrá respecto de si el presidente Javier Milei tuvo responsabilidad en el caso, ya que luego de la publicación de un tuit sobre esa oferta de criptomoneda el precio de pasó de 0,01, dólares a 5, hasta desplomarse.

Los legisladores objetan que el juez Marcelo Martínez de Giorgi y el fiscal Eduardo Taiano no permitan acceder al expediente ni traer por la fuerza a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros funcionarios del Poder Ejecutivo, y esa decisión fue ratificada por la Cámara Federal.

Por ese motivo evitaron concurrir la ex jefa de gabinete del Ministerio de Justicia María Florencia Zicavo; el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik; el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, y el titular de la Unidad Fiscal de Investigación, Paul Starc.

La decisión de Martínez de Giorgi fue avalada por la Cámara Federal a fines de octubre y por ese motivo los diputados buscan presentar un recurso extraordinario ante la Corte previo a la redacción final.

También se ratificó la decisión de impulsar denuncias contra el juez federal Martínez de Giorgi y el fiscal Eduardo Taiano.

El juez Martínez de Giorgi rechazó la intervención de la fuerza pública para que los funcionarios asistieran a las citaciones, diciendo que la comisión no puede obligarlos a comparecer y que esa tarea corresponde al Poder Judicial.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE