Tras las elecciones, sigue la preferencia por Brasil

El precio del dólar no modificó la inclinación de los platenses. Las playas cariocas y caribeñas, entre las más buscadas

Edición Impresa

El valor del dólar tras las elecciones no modificó las preferencias de los platenses a la hora de elegir el destino de sus vacaciones. Por el tipo de cambio, se percibe como una opción posible el viaje al exterior, un segmento de especial gravitación para el negocio del turismo. Entre los lugares más buscados se destacan las playas de Brasil, seguidas por el Caribe.

“La mayoría de las consultas son para destinos internacionales, porque en relación a los costos continua siendo más favorable”, indicó Valeria, agente de viajes en la sucursal de una de las plataformas de turismo más importantes, situada en 5 y 53.

En Brasil, las playas más elegidas son Florianópolis, Búzios, Porto de Galinhas, Natal y Porto Seguro. Mientras, la preferencia por Río de Janeiro disminuyó a raíz del conflicto antinarco en las favelas.

Los paquetes tienen un valor promedio de 3.000 dólares para dos personas, con una estadía de siete días, que incluye vuelos, alojamiento y traslados.

Los destinos en el Norte de Brasil cuestan entre 4.000 y 5.000 dólares. “Al tener all inclusive son un poco más caros”, aclaró Valeria.

También hay interés por el Caribe. Los lugares más elegidos son Bayahibe y Punta Cana (República Dominicana), Playa del Carmen (México) y Aruba. Para el caso, los precios van de los 4.000 a los 6.700 dólares.

En cuanto a las tarifas, la asesora de viajes indicó que los precios mencionados son para los meses de diciembre, febrero y marzo. “Enero es un poco más caro, según el destino”, señaló.

Dentro del país, los lugares más buscados son Salta, Jujuy, Iguazú, Bariloche, El Calafate y Ushuaia. La estadía es de tres a siete días, según el destino. Por ejemplo, un paquete básico a Salta -de cuatro días y tres noches- ronda el millón de pesos por persona e incluye vuelo sin equipaje, alojamiento y traslados. Con más servicios o excursiones, el valor puede alcanzar los dos millones de pesos.

“Tras las elecciones aumentaron las ofertas nacionales, entre un cinco y un diez por ciento”, comentó Valeria.

En este sentido, Pedro Garrópoli, representante de una empresa de viajes situada en calle 46 esquina 22, indicó que “la gente se soltó un poco más y empezó a reservar. En nuestro caso, la demanda entre destinos nacionales e internacionales es pareja”.

En esta agencia se ofrecen paquetes en bus. Para enero, un viaje a Villa Carlos Paz de ocho días y cinco noches con media pensión cuesta $490.000, mientras que a Las Grutas asciende a $590.000. En febrero, la propuesta es Camboriú (Brasil), con un paquete de diez días y siete noches con media pensión por 690 dólares, y en marzo, por 650 dólares.

“En varios destinos, en habitaciones triple, el tercer pasajero paga el 50 por ciento”, contó Garrópoli.

En comparación
Un viaje a Brasil para dos personas durante siete días (en bus) ronda los 3.000 dólares. Con un dólar a $1.450, su valor ronda los 4.3 millones de pesos. Una estadía de cuatro días en Salta (avión) puede rondar el mismo precio, dependiendo de los servicios incluidos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE