Tandil conformó un Comité de Emergencias para optimizar la respuesta ante siniestros

El municipio avanza en la elaboración de un manual de defensa civil y en el uso de nuevas tecnologías para mejorar la coordinación en situaciones críticas

Con la participación de diversas fuerzas de seguridad y organismos especializados, Tandil conformó un Comité de Emergencias para mejorar la respuesta ante siniestros de gran magnitud. Durante una reunión en la Secretaría de Protección Ciudadana, se avanzó en la creación de un manual de defensa civil que establecerá protocolos de actuación ante incendios, escapes de gas, accidentes múltiples y otras situaciones de riesgo.

El encuentro contó con la presencia de representantes de la Jefatura Departamental de Policía, Policía Vial, Comando de Patrullas, el Sistema de Comunicación 101, Bomberos, el Sistema Integrado de Salud Pública (SISP), SAME, Defensa Civil y el área de Control del municipio.

En la jornada de trabajo se analizaron incidentes recientes para elaborar un protocolo unificado, con el objetivo de mejorar la coordinación entre las distintas fuerzas. Se definieron pautas para establecer radios de protección para la población, esquemas de comunicación y responsabilidades específicas para cada organismo.

Además, se trabajará en la implementación de procedimientos específicos para la búsqueda de personas extraviadas en la zona serrana y la atención de incendios en sectores urbanos de difícil acceso. Para ello, se elaborarán mapas con senderos, zonas de alto riesgo y puntos estratégicos para la instalación de puestos de mando.

Otro de los puntos destacados fue el impulso de la APP Centinela, una herramienta que permite a los ciudadanos reportar emergencias de manera inmediata desde sus teléfonos celulares. Se acordó fortalecer la difusión de la aplicación para fomentar su uso en la comunidad.

Asimismo, el municipio avanza en la implementación de dispositivos de comunicación satelital, con el fin de mejorar la conectividad en áreas donde la señal celular es insuficiente o nula.

El Comité de Emergencias se reunirá nuevamente en abril para evaluar la efectividad del manual en futuras emergencias y continuar ajustando los protocolos. Se espera que estas medidas permitan una respuesta más eficiente y coordinada, garantizando una mayor seguridad para la población.

tandil emergencias

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE