Escasez de docentes: alta demanda en la primaria

El 40% de las búsquedas que realizan las organizaciones educativas están orientadas a dar con profesionales para ese nivel, según registra un portal de empleo del sector

Edición Impresa

Un informe sobre el perfil de los docentes en Argentina reveló que hay una necesidad por cubrir vacantes de forma urgente en los dos niveles intermedios pero en particular en el primario, ya que, el 40,1% de las búsquedas que realizan las organizaciones educativas son para encontrar profesionales interesados en trabajar en él. La demanda también es alta en el nivel secundario, que concentra el 35,2% de los requerimientos, con la particularidad de que son más específicas las posiciones a cubrir.

Los datos corresponden a un análisis del sector realizado por PickApply, el primer portal de empleo creado en Argentina para satisfacer las necesidades laborales del sector educativo, que se basó en datos de 9.521 postulantes y 273 organizaciones educativas de todo el país que están activos en esta bolsa de empleo online. Según sus resultados, sólo el 2,6% de las búsquedas están orientadas a docentes del nivel inicial.

Otra dato interesante surgido del análisis es el tipo de trabajo que buscan los profesionales de la educación: mientras que a la mayoría de los postulantes le resulta indistinto ser contratado a tiempo completo o medio turno (58%), un 25% se inclina por elegir posiciones de medio turno, un 16% prefiere turno completo y sólo el 1% del total de la base de docentes que buscan acceder a un nuevo empleo se presenta para cubrir licencias.

De todas formas, la mayoría de los centros educativos tiene la intención de contratar docentes para cubrir jornada simple (78,8%) en comparación con el 21,2% que se inclina por contratar talento para cubrir la jornada completa. Además, el 61% de los avisos son para contratar a educadores que ocupen posiciones de titulares.

“Esto nos indica que recientemente hubo docentes que dejaron sus puestos de forma definitiva”, analiza Daniela Borlenghi desde en PickApply, donde si bien busca principalmente cargos no ejecutivos aseguran observar “un incremento en las búsquedas de roles de directores y vicedirectores”.

POLIEMPLEO

El 30,5% de los docentes de primaria en Argentina trabajan en dos o más escuelas. Esa proporción es muy superior al promedio de los países de América Latina (11,4%), y solo es superada por Brasil (38,6%). Argentina también es el país de la región con el mayor porcentaje de educadores que tienen otro trabajo remunerado por fuera de la escuela: el 14,4% de los docentes argentinos declaran tener otra actividad remunerada, mientras que el promedio regional es 8,4%.

Los datos surgen del informe “Características y condiciones de trabajo de las y los docentes de primaria”, realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación en base a la información provista por los cuestionarios complementarios del Cuarto Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), llevado a cabo por UNESCO.

La mayoría de los docentes de primaria en nuestro país están contratados por un turno escolar, equivalente a media jornada. Este factor parece explicar la mayor proporción de docentes argentinos que trabajan en más de una escuela en comparación con sus pares de la región. El 41,8% de los docentes argentinos tiene por contrato el equivalente a un turno por semana (22,5 horas), mientras que el 34,9% tiene entre 22,5 y 40 horas. Uno de cada cuatro (23,3%) respondió que el contrato supera las 40 horas por semana.

crisis educativa
docentes
escasez
primaria

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE