Qué se sabe del hombre que mordió y ahorcó a un perrito hasta su muerte en Berisso

También lo atacó a dentelladas. Estaba fuera de sí. Lo demoraron y le harán estudios. Dicen que tendría más animales

Edición Impresa

Un hecho de violencia causó conmoción en las últimas horas en Berisso. Ocurrió en el barrio Villa Progreso, donde un hombre de 38 años fue aprehendido por personal de la Policía bonaerense tras un episodio de violencia, que incluyó autolesiones y la muerte de un perrito a dentelladas.

Según el parte policial al que accedió EL DIA, el incidente se desató cuando, a través de un alerta al 911, se reportó la presencia de una persona en estado de “euforia”, golpeándose la cabeza contra el suelo y presentando lesiones visibles en el cuero cabelludo.

Al llegar al lugar el móvil a la escena, el acusado notó la presencia policial, por lo que intentó huir hacia su domicilio.

En un acto de agresión extrema, el hombre, fuera de sí, tomó a un cachorrito y, frente a los agentes, lo mordió en el cuello y lo ahorcó, provocando su muerte casi en el acto, todo a pesar de los esfuerzos de los uniformados por intervenir y evitar ese acto de crueldad.

La situación se tornó aún más complicada cuando el vecino, que siguió en un estado de evidente alteración, resistió su detención.

Ante la gravedad de los hechos, se solicitó la presencia del SAME, que trasladó al acusado junto a los efectivos al Hospital de Berisso para su atención médica y la realización de estudios para comprobar si presenta alguna patología psiquiátrica.

La Unidad Fiscal de Instrucción Judicial N° 1 fue notificada de lo ocurrido y, tras evaluar la situación, confirmó las acciones de la Policía, ordenando su aprehensión y el inicio de actuaciones bajo la carátula de “resistencia a la autoridad, autolesiones e infracción a la Ley 14.346”.

Cabe destacar que este trágico evento resalta la importancia de la intervención oportuna en situaciones de crisis y la necesidad de abordar la salud mental de cualquier persona involucrada en actos de violencia.

Según testimonios vecinales, el acusado tendría más animales dentro de su domicilio y no habría sido la única vez que demostró semejante comportamiento.

Quienes viven en los alrededores de su domicilio aseguraron que “escuchamos llorar a los perros todo el tiempo. Es un horror”.

También, agregaron, se habrían registrado otras prácticas aún más escalofriantes.

Juan Gorgone, un reconocido rescatista de animales en nuestra región, es uno de los denunciantes.

Cuando se le ha preguntado cómo empezó con esa actividad, indicó “no sé cuando me cambió el pensamiento, porque uno se involucra cada vez más y yo rescato, voy a buscar un animal, me peleo con la gente, hago denuncias, vuelvo a ampliar una denuncia, junto datos… cada vez lo hago más fuerte y soy fuerte. Pero te mentiría si te digo que lo hago porque la gente me ayuda: lo hago porque ya lo siento así”.

“Un día sentís que los animales no tienen gobierno, no tienen política, no tienen voz y la voz es la política. Mucha gente me critica, porque todo lo hago con una fuerza y una cierta violencia, sé que puedo hacer justicia, que puedo rescatar y ayudar a otra persona que hace lo mismo que yo. Y creo que me quedé atrapado en todo esto que te digo, no hay vuelta atrás, tengo hermosos animales rescatados, que salieron adelante. Muchas veces llegué tarde y lo lamento siempre y no me olvido nunca, pero me encanta ver cómo rescato un animal, en qué buenas condiciones los entrego”, destacó.

 

perro muerte

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE