Denuncian que “vendían” las reuniones privadas con Milei

Un empresario afirmó que en el Tech Forum de Buenos Aires le ofrecieron un encuentro con el Presidente a cambio dinero

Edición Impresa

El escándalo del “criptogate” sigue sumando nuevos protagonistas y no necesariamente en estas latitudes. Es que uno de los que salió hablar en las últimas horas fue el referente mundial del universo cripto, Charles Hoskinson, quien denunció en su cuenta de X que le pidieron dinero para poder acceder a una reunión con el presidente Javier Milei.

Mediante un video de 15 minutos que subió a sus redes, el empresario referente del mundo de las criptomonedas y cofundador de Ethereum y Cardano, detalló como vivió su visita a la Argentina en el marco del Tech Forum, evento dirigido a emprendedores del mundo tech que fue organizado por Mauricio Novelli -hombre cercano a Milei- en octubre del 2024 en Buenos Aires.

Fue en ese evento, en el que según sus palabras, se encontró con una practica que ya es habitual cuando se quieren hacer negocios en América Latina: las coimas. “Tienes que sobornar a alguien” para poner en marcha proyectos, aseguró.

En cuanto a su experiencia en Argentina, Hoskinson relató que al llegar al foro se encontraron con “muchas personas a lo largo del camino y nos dicen: ‘Sabes, sabes, nos das algo y podemos conseguirte una reunión (con Javier Milei)”, y acompañó sus dichos haciendo el gesto de dinero con sus manos. “Pueden suceder cosas mágicas”, aseguró que le dijeron estas personas.

Sorprendido por la propuesta el empresario se negó rotundamente. “Dije ‘eso sería una violación de la FCPA (Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero estadounidense). No podemos hacer eso’. Y de repente, dejaron de hablar con nosotros”, destacó.

“En cada país que he intentado hacer negocio en Latinoamérica y en Sudamérica, he tenido al menos una persona en el sector privado o en el Gobierno diciendo que, para hacer negocios allí tienes que pagarle a alguien. Lo rechazamos de inmediato. Eso no somos nosotros”, remarcó. “Y a veces eso nos deja sin relaciones políticas y nos quedamos sin llegada, pero termina siendo más bueno que malo. Porque, normalmente, lo que ves ahora es el resultado final de lo que sucede cuando la gente toma el camino fácil en lugar del camino difícil”, opinó en relación a lo ocurrido con $LIBRA.

En ese sentido, el referente cripto no ocultó la decepción con la que volvió del Tech Forum: “Créanme, es realmente frustrante llegar a una conferencia y creer que tendrás un encuentro privado con el presidente, y luego pasa de una mesa redonda a un apretón de manos y una foto”.

Elogios a Milei

Pero a pesar de esta mala experiencia y del criptogate, Charles Hoskinson no cambió su opinión sobre Javier Milei. Todo lo contrario, se lamentó que el escándalo de $LIBRA pueda ser utilizado por la oposición argentina: “van a aprovechar esta situación, y van a anular cualquier posibilidad de que el sector público adopte criptomonedas de manera significativa. Porque todo se asociará con $LIBRA”, consideró.

En ese sentido, manifestó que le advirtió “a la gente alrededor de Milei y de su hermana Karina: ‘díganle al Presidente que todos quieren algo de él, y yo soy la única persona en todo el país ahora mismo que no quiere nada. No quiero dinero, ni fotos, ni prestigio. Solo quiero que lo haga bien”.

“Deseo lo mejor para Milei, y espero lo mejor. Espero que siga siendo el líder de Argentina. Porque tiene mucho trabajo por hacer. Y todos los líderes crecen al enfrentarse con estos problemas y espero que los supere”, concluyó Hoskinson que además de ser un referente del mundo cripto, trabajó para la campaña presidencial del libertario Ron Paul en Estados Unidos.

“Si nos das podemos conseguirte una reunión (con Milei). Pueden suceder cosas mágicas”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE