
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención: hay cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Las alarmas que encendió el economista más escuchado por Milei
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Clubes en La Plata: presentaron el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La evidencia de que existen en La Plata más de 43.000 hogares que descargan efluentes cloacales sin ningún tratamiento en zanjas, arroyos o suelos cercanos -poniendo así en alto riesgo ambiental y sanitario a la salud pública- constituye ciertamente un dato tan alarmante como desolador, que debiera comprometer a las autoridades a revertir semejante panorama.
La información reflejada por este diario, surgida de una investigación universitaria en la que se determinó que casi 8 mil familias platenses no cuentan con agua de la red ni tampoco de un pozo bombeador conforma, asimismo, un serio agravante de un panorama que, tal como se dijo, pareciera extraído de las condiciones de salubridad existentes en la Edad Media. Sin embargo, ya corre el siglo XXI.
El estudio sobre el acceso al agua potable y al servicio de saneamiento fue realizado entre el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Económicas de La Plata y la Facultad de Ingeniería.
En líneas generales se indicó que en la última década (2010/2022) la cobertura de ambos servicios estuvo por debajo del crecimiento demográfico. También se registra “una importante demanda insatisfecha de servicios de agua y saneamiento, concentrada en los territorios con baja densidad -con dificultad para la solución de red-, mayores niveles de pobreza -que pone un límite a las soluciones individuales-, alto dinamismo demográfico y con escasa presencia de la empresa provincial ABSA”, aseguró el director del Laboratorio.
A su vez, coautores del trabajo que forman parte de la facultad de Ingeniería, ante el panorama descripto, afirmaron que “se evidencia la urgente necesidad de planificar de modo integral los servicios de agua y saneamiento para todo el partido de La Plata”. Para más, un dato: los desechos cloacales que van a la calle llenarían 700 camiones atmosféricos en muy poco tiempo.
La preocupación por la falta de acceso a las cloacas radica en que “puede afectar la calidad del agua destinada al consumo humano y de otros usos, incrementando los riesgos para la salud pública”. Además -se añadió- que la descarga de efluentes no tratados favorece la proliferación de enfermedades de origen hídrico y la degradación de los ecosistemas locales, comprometiendo la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que estos proporcionan.
LE PUEDE INTERESAR
El gobierno de Javier Milei no volverá a ser lo que era
LE PUEDE INTERESAR
La idea de profundizar las críticas contra el nuevo “villano” del Gobierno
Se podría escribir, por cierto, un libro rojo sobre los antecedentes y causas de esta situación. La insólita permisividad de las autoridades ante las campañas sistemáticas de tomas de tierras -que como se sabe, han convertido a La Plata en la “Meca” de las usurpaciones- viene poblando a la Región de asentamientos que carecen de cloacas, luz, agua y redes eléctricas. El colapso urbanístico ha sido indescriptible en las últimas décadas.
Otro motivo tiene que ver con el conocido dicho del folklore político, en el sentido de que “las obras que se entierran no dan votos, porque no se ven”. Las distintas administraciones, en cambio, se han mostrado rápidas a la hora de tender pavimentos, en obras que debieron haberse visto precedidas por la instalación de todas las redes de servicio, previas a las de las pavimentaciones. Se sabe que en el caso de que se disponga hacer alguna obra para extender servicios, habrá que romper entonces la pavimentación.
La previsión de los fundadores de la Ciudad, precursores a la hora de extender redes de agua, cloacales y de electricidad antes que nada, se refleja ahora también en este dato del mencionado informe: en el casco urbano, en el sentido de que sólo el 3 por ciento de la población no cuenta con agua domiciliaria, cloacas u otros servicios imprescindibles. Sin embargo, en barrios de la periferia, ese porcentaje alcanza al 60 por ciento de la población. Está claro que la Región necesita en forma imperativa enfrentar y resolver esta inicua disparidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí