El Central compró y pudo recuperar reservas
Edición Impresa | 21 de Febrero de 2025 | 02:31

El Banco Central (BCRA) compró U$S83 millones en el segmento oficial. Se trató de la 14° adquisición en las últimas 15 ruedas. Así, las reservas brutas internacionales crecieron por primera vez en seis días hábiles. En esta ocasión avanzaron U$S192 millones.
En ese contexto, el dólar blue cerró sin cambios a $1.205 para la compra y a $1.225 para la venta. El billete paralelo venía de caer $10 (-0,8%) el miércoles, tras culminar sin cambios el martes y subir $15 el lunes. La brecha con el dólar oficial mayorista se ubicó en el 15,6%.
Los dólares financieros presionaron al alza, aunque la intervención del Banco Central mantuvo las variaciones en niveles acotados.
El dólar CCL subió $7,38 (+0,6%) para ubicarse en los $1.214,93, para dejar la brecha con el tipo de cambio oficial en el 14,6%, el nivel más alto desde el 13 de febrero. En el mismo sentido, el MEP escaló $4,20 (+0,4%) a $1.206,06 y el spread se posicionó en 13,8%.
El S&P Merval se dio vuelta y cayó 0,7% a 2.383.919 unidades. Entre las acciones del panel líder se destacaron las bajas de Edenor (-3,3%); seguida de BBVA (-2,9%); Grupo Supervielle (-2,8%) y Telecom (-2,4%). En el otro extremo, los papeles en alza son Ternium (+0,1%) y Banco de Valores (+0,4%).
Los bonos en dólares operaron dispares tras las fuertes correcciones de los últimos días. Los que más bajan son el Global 2038 (-1,2%) y el Bonar 2038 (-0,2%), mientras que los que más suben son el Global 2029 (+0,9%) y el Bonar 2029 (+0,3%).
En ese marco, el riesgo país se ubicó en 722 unidades.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE