Vecinos sin agua: reclaman a ABSA un plan de contingencia
Edición Impresa | 21 de Febrero de 2025 | 02:33

En medio de la crisis por la falta de agua que atraviesan vecinos de distintos barrios de la Ciudad, la oposición local salió ayer a reclamar que ABSA que establezca un plan de contingencia para atender la urgencia, mientras se ejecuten las obras necesarias que aporten una solución definitiva.
Se trata de zonas de Tolosa, Gonnet, Barrio Aeropuerto, Monasterio, Villa Elvira y Los Hornos, donde los usuarios del servicio presentan tres tipos de déficits: falta de agua, agua no apta para el consumo humano y falta de presión.
Ayer la Mesa Vecinal del Agua y el presidente de la UCR La Plata, Pablo Nicoletti, terminaron de definir en un encuentro una propuesta que el lunes presentarán ante la empresa prestataria. Se trata de la solicitud del envío de camiones cisterna y entrega de bidones a los hogares afectados, en un esquema que, afirman, debe durar hasta abril.
Los vecinos afectados, que según estiman rondan los 100 mil, presentan estos problemas todo el año. Sin embargo, en épocas de altas temperaturas la situación se agrava hasta la desesperación.
“Además de que el agua es un derecho humano, estamos hablando de usuarios que pagan la tarifa de ABSA y necesitan una solución de contingencia ante un problema que atraviesa toda su vida cotidiana”, dijo ayer Nicoletti.
Por eso, anticipó, la propuesta que llevarán a la empresa consiste en la entrega de bidones en aquellos lugares donde el agua no es potable. Un ejemplo es Gonnet, donde la empresa ya adoptó esta medida pero donde la cantidad que entrega es insuficiente.: “Entregan 500 bidones; necesitan duplicarse”, explicaron.
En zonas de otras localidades, lo que propondrán es que un camión cisterna provea de agua cada dos días a los tanques de domicilios ubicados en franjas determinadas y en una situación crítica.
En diálogo con EL DIA, ayer, Nicoletti anticipó que realizará el reclamo ante ABSA “con todo el detalle de todas las zonas que están en esta situación desesperada”.
El dirigente advirtió que el atraso de infraestructura urbana que tiene la Ciudad es “enorme” y que su espacio “viene reclamando soluciones de fondo con la ejecución de todas las obras que hagan falta, desde la ampliación de la planta potabilizadora de Punta Lara al recambio de la red de cañerías”. Pero, advirtió, “ahora hay unos 100 mil vecinos que tienen su calidad de vida afectada por no contar con agua potable o ni siquiera: sin ningún tipo de agua, directamente”, se quejó.
En esa línea, insistieron en que se constituya en el Concejo Deliberante local el Observatorio del Agua, comisión especial creada especialmente para evaluar cómo afrontar el déficit de este servicio, pero que en todo el año pasado nunca se reunió. “Ese es el espacio en el que tenemos que pedir a ABSA que nos explique qué pasa y con qué obras piensan solucionarlo”, concluyó el dirigente radical.
Ya en noviembre del año pasado la Mesa Vecinal del Agua, que integran vecinos de distintas localidades, había presentado una nota en el Concejo para la urgente convocatoria al Observatorio. Se trata de una comisión especial creada por ordenanza e integrada por concejales del oficialismo y la oposición, representantes del Ejecutivo municipal, de la Provincia y de ABSA.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE