Qué va a pasar en la Provincia tras la suspensión de las PASO: el desdoblamiento, otro foco de fricción

Se aceleran los tiempos de definición luego que el Senado suspendiera las internas abiertas a nivel nacional

La aprobación en el Senado de la Nación la suspensión de las PASO a nivel nacional tiene fuerte repercusión en la provincia de Buenos Aires, donde a partir de ahora comenzarán a acelerarse los tiempos respecto de cuáles serán los pasos que se tomarán.

La Cámara alta aprobó con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones en una sesión que contó con el respaldo en bloque de los legisladores libertarios, el espacio Provincias Unidas, el PRO y sectores federales con vínculos directos con gobernadores aliados al presidente Javier Milei. Además, once senadores del interbloque kirchnerista se sumaron a la votación favorable, ratificando la fractura del espacio liderado por Cristina Fernández, tal como ocurrió en la Cámara de Diputados.

Con este resultado, un sector del kirchnerismo y la oposición dialoguista le otorgaron al Gobierno una importante victoria legislativa, que llega en medio de la semana más complicada para la administración de Milei desde su asunción por el escándalo de la cripto $LIBRA.

Ahora la Provincia entrará en zona de definiciones y se empezarán a ver las negociaciones que se vienen dando en forma subterránea entre quienes mantienen el diálogo todavía abierto entre el gobernador Axel Kicillof y a la ex mandataria. En varias ocasiones Kicillof habló varias veces de la necesidad de despejar las dudas sobre qué pasará con las PASO nacionales antes de definir el modo y el cronograma electoral en Buenos Aires. Eso ya está, de manera que comenzarán tiempos de definición en otro sentido. ¿Qué pasará con las PASO en Provincia? Allí la decisión pasará por la Legislatura bonaerense, donde los bloques tienen posturas disímiles. Mientras el PRO y los libertarios adelantaron que están a favor de suspenderlas, en la UCR no hubo hasta el momento un pronunciamiento claro y el foro de intendentes del partido que tendrá lugar la semana próxima en La Plata podría comenzar a aclarar un poco el panorama.

Pero atención que en el peronismo bonaerense la situación no está definida, porque mientras los que se encolumnaron detrás de la figura de Máximo Kirchner, son varios los dirigentes que responden a Kicillof que están a favor que tampoco haya PASO en Provincia.

También quedará algo no menor por resolver y tiene que ver si el Gobernador decidirá desdoblar las elecciones legislativas o bien que hacerlas en simultáneo con los comicios legislativos nacionales. Respaldado por un conjunto de intendentes, no son pocos los que están convencidos que Kicillof terminará por desdoblar las elecciones, aun yendo en contra de la preferencia de Cristina Kirchner. De igual modo, algunos apuntan que la idea no es romper sino tratar de llegar a un consenso interno para evitar un quiebre todavía mayor.

No es está definido, pero algunos se animan a dar como seguro que cuando el miércoles 5 de marzo se presente en la Legislatura bonaerense, Kicillof anunciará el adelantamiento de los comicios legislativos en Provincia.

Kicillof
PASO
Provincia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE