Pronóstico reservado: nadie sabe quién ganará en los Oscar

“Cónclave” ganó el fin de semana en los SAG, galardones que suelen predecir quién se llevará el premio a la mejor película en la gran gala de la industria del cine. El thriller papal rompe así los pronósticos y se mete en la pelea grande. Entre los actores tampoco hay certezas

Edición Impresa

El escándalo de “Emilia Pérez” rompió todos los pronósticos: la película fue cuestionada por sus estereotipos primero, y luego su estrella, Karla Sofía Gascón, protagonizó varios líos al emerger viejos tuits racistas, lo que provocó que muchos votantes de la Academia de Hollywood tomaran distancia de la película. Era la favorita a ganar el Oscar a mejor película, y ahora nadie sabe quién ganará.

Así lo reflejó la última gran ceremonia antes de los Premios de la Academia, que tendrán lugar el domingo: el thriller papal “Cónclave” ganó el galardón al mejor elenco, el principal de la velada, en la 31ª edición de los Premios del Sindicato de Actores de la Pantalla, añadiendo matices finales a una temporada de premios inusualmente impredecible.

Al ganar el máximo galardón del gremio, el drama de Edward Berger, nominado a 8 Premios Oscar, desafió el impulso que había tomado ”Anora”, que había ganado en los sindicatos de productores, directores y guionistas, galardones que casi siempre marcan al próximo ganador de los Oscar. Pero ahora “Conclave” ha ganado entre los actores y en los BAFTA: cuál filme se llevará el premio a mejor película en una semana en los Premios de la Academia es, nuevamente, una incógnita.

Es que los últimos tres ganadores del premio al mejor elenco —“Oppenheimer”, “Todo en todas partes al mismo tiempo” y “CODA”— también ganaron el premio a mejor película en los Oscar. Pero lo mismo pasó con los últimos tres ganadores del premio de los productores, y con las últimas dos galas de los directores. Alguna racha se romperá, entonces, el domingo.

Y la de “Cónclave” no fue la única sorpresa en la ceremonia de los actores. La victoria de Thimothée Chalamet como mejor actor, por su papel en la biopic de Bob Dylan “Un completo desconocido”, sorprendió al protagonista de “The Brutalist”, Adrien Brody, y puso al joven de 29 años en camino de posiblemente ganar su primer Premio de la Academia.

Chalamet parecía visiblemente sorprendido cuando se anunció su nombre en la ceremonia. Pero una vez que llegó al escenario, la estrella habló confianza. “La verdad es que fueron cinco años y medio de mi vida”, dijo Chalamet. “Puse todo lo que tenía para interpretar a este artista incomparable, el Sr. Bob Dylan, un verdadero héroe estadounidense. Fue el honor de toda una vida interpretarlo”. Y agregó: “La verdad es que realmente estoy en busca de la grandeza. Sé que la gente no suele hablar así, pero quiero ser uno de los grandes”.

Los otros favoritos de la carrera por los Oscar —Demi Moore, Zoe Saldaña y Kieran Culkin— también ganaron en los premios de los actores. Los Premios SAG son observados de cerca como predictores de los Oscar en el rubro actoral: todos menos uno de los ganadores de actuación de SAG en los últimos tres años también han ganado el Oscar. La única excepción fue Lily Gladstone, quien ganó el premio SAG a mejor actriz el año pasado por “Los asesinos de la luna”, pero el trofeo del Oscar fue para Emma Stone por “Pobres criaturas”.

En ese sentido, Chalamet rompe el prode: Brody ganó el BAFTA a mejor protagonista, y también el premio de la Crítica de Hollywood y el Globo de Oro, los principales galardones actorales de la temporada, pero Chalamet ganó el premio que entregan sus colegas. Similar incógnita presentan las actrices: Demi Moore ganó en los SAG por su trabajo en “La sustancia”, pero se han dividido los premios este año con Mikey Madison (“Anora”), que, además de ganar el BAFTA, ganó el sábado en los premios Independent Spirit.

Así las cosas, la ceremonia del 2 de marzo asoma abierta: un puñado de favoritos por categoría y pronósticos reservados. Y, para colmo, la Academia suele dar sorpresas en su rubro principal, desde “Moonlight” y “Green Book” a “Nomadland” y “CODA”, inesperadas ganadoras. ¿Será entonces el Oscar a mejor película un batacazo? Algunos señalan que, de ser así, tiene buenas chances “Un completo desconocido”, cine clásico sobre un ícono norteamericano, algo que a la Academia le gusta.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE