El colapso de las corrientes atlánticas se retrasa
Edición Impresa | 27 de Febrero de 2025 | 01:16

El escenario de un colapso de las corrientes del océano Atlántico, con un clima descontrolado que sumerge a Europa en un profundo congelamiento, parece poco probable este siglo, concluye un nuevo estudio.
En los últimos años, varios estudios causaron alarma sobre la desaceleración y el posible colapso del sistema que transporta agua cálida hacia el norte y agua fría hacia el sur, y que es un factor clave en los sistemas climáticos globales. Un posible colapso, provocado por el cambio climático, de lo que se conoce como la Circulación Meridional de Retorno del Atlántico o AMOC, podría alterar los patrones de lluvia globales, enfriar drásticamente Europa mientras calienta el resto del mundo y elevar los niveles del mar en la costa este de Estados Unidos, predicen los científicos.
Científicos de la Oficina Meteorológica del Reino Unido y de la Universidad de Exeter utilizaron simulaciones de 34 modelos informáticos diferentes de escenarios extremos de cambio climático para ver si la AMOC colapsaría este siglo, según un estudio publicado en la revista Nature ayer. Ninguna simulación mostró un cierre total antes de 2100, avisó el autor principal Jonathan Baker, un oceanógrafo de la Oficina Meteorológica.
Sin embargo, podría suceder más tarde, advirtieron los científicos.
Las corrientes han colapsado en el pasado distante.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE