Opinan los lectores

Edición Impresa

IOMA

Silvia Cilia, refiere: “Hace años los afiliados al IOMA venimos sufriendo la falta o pésima atención (o mejor dicho la no atención) que debería brindar la obra social de la Provincia. Somos muchos los que aportamos obligatoriamente para tener la cobertura en salud que nos merecemos. Es evidente que los fondos que se recaudan (que son muchos) tienen otro destino más allá de la salud de sus afiliados. Inventaron los policonsultorios, que a la vista  parecen muy bonitos, pero la realidad no condice con la difusión que se les hace. Uno puede pedir un turno en alguno de ellos, ahora  si lo consigue sería todo una hazaña. Para cualquier especialidad son limitados y si uno tuvo la desgracia de enfermarse sin previo aviso es muy probable que no lo consiga; siempre va a haber quienes se enfermaron antes que uno. Hay que pedirlos con un mes de anticipación. Si salió sorteado es un afortunado. El resto de los afiliados estaríamos pagando  la atención del ganador. En resumen: si se necesita atención medica, hay que pagar la consulta particular porque la obra social no sirve.  Y si uno no tiene dinero, que se encomiende a Dios y espere un milagro.”

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE