Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Por la desregulación del mercado de gas licuado

El precio de la garrafa: se espera otro aumento

El precio de la garrafa: se espera otro aumento

En los comercios avisan que se viene otra suba de la garrafa / EL DIA

5 de Febrero de 2025 | 04:48
Edición impresa

Tras el avance en la desregulación del mercado del gas envasado, entre los distribuidores del sector local no se descarta que el precio de las garrafas sufra modificaciones en los próximos días. El incremento se sumaría al que hubo en diciembre, donde el precio de referencia del envase de 10 kilogramos pasó de $ 8.500 a $ 11.500.

La versión circula en la Ciudad desde la semana pasada, luego de que el gobierno nacional eliminara los precios máximos para fraccionadores y distribuidores del mercado del gas licuado de petróleo (GLP) y estableciera un precio de referencia -que aún no fue publicado en la página web del Ministerio de Economía- para las garrafas de 10, 12 y 15 kg.

Al mismo tiempo, la medida ratifica la continuidad del subsidio para los hogares de menores recursos para comprar garrafas que no tengan acceso a la red de gas natural.

“Desde la semana pasada se viene diciendo que podría haber un aumento en el valor de las garrafas, pero hasta ahora la modificación no se produjo”, según indicó el encargado de una distribuidora de Altos de San Lorenzo.

Además del incremento que se vislumbra para los próximos días, en el sector local también resuena que la intención oficial es alinear el precio del gas envasado con el internacional. “Quieren llevar la garrafa a un valor internacional. La de 10 kilos se iría a 14 mil pesos”, se aseguró, luego de considerar que la comercialización actual “es barata”.

La decisión del Gobierno Nacional de avanzar con la desregulación del mercado coincide con la época estival, donde se produce una caída pronunciada en la demanda. “El mes de enero es crudo, porque con el verano la garrafa dura más y la gente compra menos”, se explicó en el sector.

El dato no pasa inadvertido en los comercios del ramo, teniendo en cuenta el aumento acumulado que se podría registrar entre diciembre y febrero, lo que impactaría de cara a los próximos meses, cuando por el frío, se reactive la demanda y, por ende, los precios.

Según la Resolución 15/2025 de la Secretaría de Energía “esta medida abre una nueva era en el mercado del GLP, con reglas claras y libertad para competir”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla