De La Plata a Bahía Blanca: en micros y camiones, va partiendo la ayuda solidaria
| 11 de Marzo de 2025 | 19:04

Tras el trágico temporal que arrasó a Bahía Blanca, diversas organizaciones, colegios, asociaciones civiles y artistas platenses, se sumaron a la campaña solidaria para ayudar a los a damnificados de la catástrofe. Con convocatoria abierta para todos los vecinos de la región, se reciben donaciones de ropa, colchones, frazadas, pañales y alimentos no perecederos.
La respuesta, como siempre ocurre en estos casos fue de tal magnitud, que algunos de los transportes destinados al traslado tuvieron que adelantar los viajes.
Uno de los casos fue el caso del famoso micros del grupo Los Totora que en la tardecita de este martes partía desde La Plata hacia Bahía para trasladar las miles de donaciones que realizaron los platenses en estos últimos días.
“Bahía Blanca nos necesita”, dice el escrito que difundieron Los Totora el pasado domingo en sus redes sociales, en el que anunciaron que recibirían en calle 510, entre 17 y 18, todo tipo de insumos fundamentales para las familias bahienses afectadas por la trágica inundación.
Los puntos de donaciones en La Plata
Club Estudiantes
Club de Gimnasia y Esgrima
Club Universitario
Club Banco Provincia
Club Atenas
Universal
Club Sud América de Tolosa
Club Los Tilos
La Plata Rugby
UNLP
Sindicato de Conductores de Taxis
Inspirar futuro
Colegio de Médicos
Asociación de Martilleros y Corredores públicos
El tren solidario, más cerca
Tras 72 horas de incesantes donaciones, el "Tren Solidario" partió ayer desde la estación Constitución con una vez vagones repletos de ayuda para las zonas afectadas por las inundaciones en Bahía Blanca.
La formación, que transporta alimentos, ropa, calzado y otros insumos esenciales, hará paradas en Cañuelas, San Miguel del Monte y Las Flores para cargar más donaciones antes de ll.
Esta es la cruzada número 51 del "Tren Solidario", una iniciativa nacida en 2001 de la revista Rieles para promover el uso del ferrocarril con finos humanitarios. En estos años, ha transportado más de 850.000 kilos de donaciones.
La campaña cuenta con el apoyo de gremios ferroviarios, Trenes Argentinos y otras entidades del sector. Sergio Rojas, coordinador del operativo, destacó el esfuerzo realizado para ampliar la capacidad del tren debido a la gran cantidad de donaciones recibidas.
Vecinos de distintas localidades se sumaron con su aporte, demostrando la solidaridad del pueblo argentino en momentos de crisis. "No sabemos si es mucho o poco, pero es algo", comentó Silvia, una de las donantes.
El cargamento será trasladado en camiones municipales una vez que llegue a destino, asegurando que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE