La vacuna antigripal todavía no tiene cobertura y cuesta $50.000
Edición Impresa | 14 de Marzo de 2025 | 03:49

A poco de comenzar la época de vacunación contra la gripe, en las farmacias de la Ciudad sólo hay disponibilidad de vacunas para aplicación de forma particular, sin descuento por obra social o prepaga. Su valor ronda los 50 mil pesos y todavía hay pocas precisiones sobre la cobertura de las prestadoras médicas como de la fecha de inicio de las campañas.
Cada año, en la época invernal, la gripe golpea con fuerza y en algunos casos puede derivar en complicaciones graves. Para prevenir estos cuadros son muchos los vecinos que contemplan la posibilidad de inmunizarse.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, Agustín Kostiria, explicó que “las farmacias de la Ciudad esta semana empezaron a recibir vacunas particulares, que son las que se adquieren sin obra social”.
El año pasado la dosis costaba 30 mil pesos. “Hoy, el precio al público es de alrededor de 50 mil pesos y difiere entre mil y tres mil pesos según el laboratorio”, indicó.
En cuanto a la campaña gratuita que todos los años lanzan para sus afiliados el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI, el directivo sostuvo que “todavía no hay vacunas a disposición en las farmacias. Entendemos que van a llegar a finales de este mes o a principios de abril, que es la época en que se las suele enviar”.
DESCUENTO DEL 40 AL 70%
Sobre el descuento de las obras sociales y prepagas se explicó que la cobertura se aplicará de acuerdo al plan que tenga cada afiliado, el cual puede rondar entre el 40 y el 70 por ciento y si son grupos de riesgo, por lo general, alcanza la totalidad de valor. “Pero aún no salió ninguna normativa”, aclaró Kostiria.
Sólo en el caso de una de las empresas de medicina prepaga con mayor cantidad de afiliados a nivel nacional se comunicó que la cobertura será del 40 por ciento y en caso de pertenecer a los grupos con mayor riesgo de desarrollar complicaciones se aplicará un descuento del 100 por ciento.
LA DISPONIBILIDAD BAJO LA LUPA
Una de las cuestiones a tener en cuenta es la disponibilidad de las vacunas. El titular del Colegio de Farmacéuticos local recordó que “el año pasado IOMA envió pocas dosis a las farmacias y estuvo complicado. En cambio, PAMI envió bastante y la mayoría de sus afiliados que quiso vacunarse lo pudo hacer. En el caso de otras prestadoras, al comienzo de la campaña se consiguieron sin problema, solo se complicó un foco al finalizar la época de vacunación, donde no había mucha disponibilidad. Por eso, en principio, creemos que no va a haber problema con las dosis”.
En una farmacia de diagonal 80 esquina 45, donde ya se consiguen vacunas para aplicación particular, Ricardo comentó que “la gente todavía no está consultando. Preguntan los que se inmunizan todos los años” y descartó que pueda haber faltante de dosis porque “desde el Covid la demanda cayó”.
Tanto en IOMA como en PAMI indicaron a este diario que en los próximos días se va a estar oficializando el cronograma de vacunación.
El virus de la gripe puede afectar a cualquier persona, pero hay quienes están más expuestos a posibles contagios y a sufrir mayores consecuencias sobre su salud.
Estos grupos son bebés y niños de entre 6 y 24 meses; personas mayores de 65 años; embarazadas en cualquier momento de la gestación; puérperas hasta 10 días después del parto y pacientes con enfermedades crónicas o inmunodepresión.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE