El paro universitario dejó sin clases a los colegios y a varias facultades
Edición Impresa | 19 de Marzo de 2025 | 05:01

En los colegios del sistema preuniversitario (Nacional, Liceo, Bellas Artes y Anexa) y en algunas facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), las actividades se vieron interrumpidas por la doble jornada de huelga que se llevó a cabo entre el lunes y ayer.
El acatamiento a la medida de docentes y nodocentes en las escuelas fue completa y “notoria”, mientras que entre las 17 facultades, la actividad fue “poca”, se expresó desde la UNLP.
En el Rectorado, la adhesión fue parcial ya que hubo oficinas que funcionaron con normalidad, algunas con poco personal y otras no abrieron sus puertas. No obstante, desde la alta casa de estudios se destacó que la presidencia estuvo “abierta y con los servicios esenciales funcionando”.
Tras una adhesión del “90 por ciento” en el primer día de paro, según detalló la Asociación de Docentes de la Universidad (Adulp), la segunda “fue más contundente”, sentenció ayer Octavio Miloni, Secretario General de Adulp. “En los colegios de la universidad hubo una adhesión del 100 por ciento y en las facultades, a excepción de Económicas, Odontología, un poco en Derecho, también”, indicó.
A su vez, desde la Asociación de Trabajadores de la Universidad (Atulp) manifestaron que “hubo un acatamiento del 97 por ciento en los dos días. Salvo dos facultades y una dependencia, estuvo todo cerrado”.
Entre las principales demandas de los trabajadores de las universidades de todo el país, se destacaron la reapertura de paritarias y la mejora de salarios.
Hace algunos días, cuando plantearon el “plan de acciones en defensa de la Universidad y la Educación Pública”, manifestaron que era una medida “frente al recorte presupuestario, el deterioro del poder adquisitivo y la sistemática negativa a negociar”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE