De las menos a las más dañinas

Edición Impresa

De las menos a las más dañinas (según contenido alcohólico, efectos en el metabolismo y toxicidad hepática)

Las de menor a las de mayor capacidad de deshidratación (según concentración alcohólica y efecto diurético)

 

CERVEZA

(4-6% alcohol)

Menos concentrada en alcohol, aporta electrolitos, pero su consumo excesivo puede generar hígado graso y aumento de peso.

Menos deshidratante por su alto contenido de agua.

 

VINO

(12-15% alcohol)

En cantidades moderadas, puede tener antioxidantes beneficiosos, pero el exceso daña el hígado y el sistema cardiovascular.

Deshidrata más que la cerveza pero menos que los destilados.

 

VERMOUTH / APERITIVOS

(tipo americanos, 16-20% alcohol)

Contienen hierbas y azúcares, lo que puede afectar la glucosa en sangre y sobrecargar el hígado con el tiempo.

Deshidratan más debido a su mayor concentración alcohólica y contenido de azúcar.

 

FERNET CON COLA

(30-40% alcohol en la mezcla final)

Alta concentración alcohólica más cafeína y azúcar, lo que puede aumentar la deshidratación y el riesgo cardiovascular.

La cafeína y el azúcar potencian la deshidratación.

 

WHISKY / RON / TEQUILA / VODKA

(35-45% alcohol)

Dañinos para el hígado en consumos elevados, además de ser agresivos para el sistema digestivo.

Alto porcentaje de alcohol, fuerte efecto diurético.

 

GIN

(40-50% alcohol)

Alto en alcohol y compuestos que pueden irritar el sistema digestivo, generando más daño hepático con el tiempo.

Especialmente deshidratante debido a sus compuestos botánicos y su alta graduación alcohólica.

 

LICORES DULCES Y DESTILADOS MEZCLADOS

(20-30% alcohol)

Alto contenido de azúcar y grasa, lo que aumenta el daño metabólico y hepático.

Extremadamente deshidratantes y tóxicas.

 

consumo de alcohol

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE