Para el PRO, el ajuste de Milei “no lo pagó la casta”
Edición Impresa | 21 de Marzo de 2025 | 02:05

La Fundación Pensar, que responde al PRO, consideró ayer que con el gobierno de Javier Milei hay un “riesgo latente de personalismo”, a la par que advirtió que “el ajuste no lo pagó la casta”
A través de un nuevo informe, que contiene un puntilloso análisis de las frases de Milei en la apertura de sesiones ordinarias del 1º de marzo pasado, la Fundación del PRO utilizó un semáforo para evaluar las afirmaciones del mandatario.
En verde destacaron el déficit cero, la baja de la inflación y pobreza, y la desregulación de la economía.
En amarillo ubicaron las cuestiones estructurales -como la falta de una reforma tributaria, reforma previsional, reforma laboral y privatizaciones-, donde el Gobierno todavía no avanzó a fondo.
Para Pensar, “al menos dos tercios del ajuste fue sobre el sector privado y afectó a los más vulnerables, como los jubilados”. En tanto que en rojo resaltaron la falta de mención de Milei a la educación, “a pesar de su compromiso en el Pacto de Mayo”.
Sobre el aspecto institucional, reflotaron un tuit del expresidente Mauricio Macri cuestionando los nombramientos por decreto de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para la Corte Suprema.
También señalaron en rojo la política exterior de Milei, al graficar: “Durante su primer año, el Gobierno captó una gran atención de las elites globales y la opinión pública internacional. Sin embargo: ¿no podrían haberse aprovechado en toda su dimensión el relacionamiento externo para consolidar el éxito del plan de estabilización macroeconómica y reformas estructurales?”. Fue en ese sentido, que deslizaron “un riesgo latente de personalismo” y se preguntaron si posicionar “la marca Milei” en el mundo supone nutrir la agenda del interés nacional argentino. El último punto en rojo fue la falta de obra pública, con una drástica caída en las transferencias a las provincias.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE