Axel: “el romántico vive cada día como si fuera el último o el primero”
Edición Impresa | 28 de Marzo de 2025 | 01:22

Axel está celebrando la vida. Han pasado 25 años desde sus inicios, un cuarto de siglo en el que ha dejado inmortalizados varios himnos esperanzadores que siempre están ahí, latentes y vigentes, para volver a alegrar corazones. Y aunque el mundo, y con él la música, cambian día a día y a pasos agigantados, él mantuvo su identidad.
“Soy un artista romántico”, aseguró en diálogo con EL DIA, antes del show que ofrecerá esta noche en el Coliseo Podestá, como parte de los festejos por sus primeros veinticinco años con la música.
“Soy consciente de que la vida cambia todos los días, el mundo, los contextos, las personas; todos cambiamos todos los días y está bien, así tiene que ser, es parte de la evolución y del crecimiento”, manifestó Axel, que aseguró que ni él ni sus canciones se dejaron influenciar por las nuevas tendencias que rompen los récords en las plataformas.
Para él, su arte va por otro lado: “Yo siempre escribí lo que sentía, lo que tenía ganas, nunca me vi condicionado por un entorno que me dijera por dónde ir, qué escribir, qué cantar. Por ahí suena caprichoso pero no es capricho, es lo que yo sé hacer bien: soy un artista romántico”.
En este sentido, se refirió a qué implica para él el romanticismo, en tanto, “a veces confundimos el romanticismo con flores, bombones y palabras dulces, pero no”.
A su criterio, “el romanticismo es vivir cada día como si fuera el último o el primero, estar en los detalles del día a día, viviendo con intensidad, fijarse en sus amigos, en su familia, en centrarse en uno también y estar agradecidos también. Entonces, yo soy un romántico. Musicalmente siempre supe que mi camino era el de la palabra sensata, la directa, la melodía amable, dulce, querible”.
En su paso por La Plata, Axel repasará presentará por primera vez en vivo en esta ciudad “Vuelve”, su noveno disco, el primero en siete años. “Estamos realmente muy contentos”, admitió el músico sobre ese álbum que fue producido entre Colombia y Miami, y en el que se destacan cortes como “El motivo” y “Abismo”.
Claro que no faltarán los clásicos, desde el ya mencionado “Celebra la vida” hasta “Amo”, la canción que le dio nombre el disco “que me cambió la vida, fue un antes y un después”.
Axel dijo tener suerte. “Realmente, soy un afortunado de que esas canciones hayan llegado a mi vida, y se hayan transformado en pilares fundamentales de mi carrera, y que la gente haya sido tan impactada por ellas. Para mí es una gran responsabilidad ser un comunicador, y hacer música, porque el mensaje se expande mucho y, por eso, busco de alguna forma dar lo mejor de mí”.
Encantado y entusiasmado con su regreso a La Plata, para actuar en “uno de los teatros más lindos del país”, Axel cerró reflexionando sobre el objetivo del arte que, según remarcó, cumple su función cuando “toca el alma de las personas, cuando se genera ese puente entre el artista, su obra y el público”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE