VIDEO.- Así fue el eclipse solar parcial, el evento astronómico conocido como "los cuernos del diablo".

Este sábado por la mañana (hora argentina) los amantes a la astronomía tendrán la oportunidad de presenciar un fascinante evento: el eclipse solar parcial conocido como "lo cuernos del diablo". 

La Luna se interpondrá parcialmente entre la Tierra y el Sol, creando un espectáculo donde el astro rey parecerá mordido por nuestro satélite natural.

Uno de los efectos visuales más impactantes del fenómeno es denominado los “cuernos solares” o “cuernos del diablo”. 

Se trata de un efecto que se produce cuando el Sol, aún parcialmente oculto por la Luna, se alza en forma de una delgada medialuna sobre el horizonte. En condiciones óptimas —con neblina o nubes tenues que atenúan el resplandor— este detalle se vuelve aún más dramático.

El eclipse comenzó a las 4:50 a. m. EDT (08:50 GMT), alcanzando su máxima cobertura a las 6:47 a. m. EDT (10:47 GMT).

Los expertos recomiendan nunca mirar directamente al Sol sin protección adecuada, ni siquiera durante un eclipse parcial, ya que la exposición directa puede causar daños oculares graves. 

En ese sentido sugieren utilizar gafas especiales para eclipses solares que cumplan con la norma ISO 12312-2.

La visibilidad variará según la ubicación, abarcando partes de América del Norte, Europa, África y Asia. Sin embargo, Space.com y Timeanddate son las plataformas que ofrecían transmisiones en vivo para no perderse este evento cósmico. 

¿Qué es un eclipse solar parcial?

Ocurre cuando la Luna bloquea solo una parte del Sol, creando la ilusión de que le falta un pedazo. Es un fenómeno impresionante que nos recuerda la dinámica constante de nuestro sistema solar.


 

eclipse solar parcial

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE