Estudiantes: el Sudamericano femenino de vóley, un nuevo desafío

La delegación se instalará en la ciudad de Belo Horizonte para hacer su debut el sábado ante el poderoso equipo local de Gerdau Minas. Murano de Chile, el otro rival del grupo

Edición Impresa

La delegación de Estudiantes estará arribando esta noche a la ciudad brasileña de Belo Horizonte para instalarse con el fin de disputar el Campeonato Sudamericano Femenino de Clubes de Vóley.

Será un hecho histórico para el vóley de Estudiantes, ya que por primera vez disputará un torneo internacional de semejante envergadura, que reunirá a los mejores equipos del continente.

El conjunto albirrojo, dirigido técnicamente por Manuel Montes, será el único representante de nuestra país. Este derecho lo adquirió Estudiantes tras consagrase subcampeón de la pasada Liga Argentina Femenina, donde perdió la final con CEF 5 de La Rioja, que desistió de participar del Sudamericano.

Estudiantes integrará el Grupo “A” junto a Gerdau Minas de Brasil y Club Deportivo Murano de Chile; mientras que la otra zona tiene a los siguientes equipos: Dentil Praia Clube de Brasil, Atlético Barbato de Uruguay, Club Deportivo San Martín de Bolivia y Alianza Lima de Perú.

Los dos primeros de cada zona avanzarán a las semifinales para enfrentarse de manera cruzada entre aquellos que ocupen la primera y segunda colocación de la fase de grupos; mientras que los finalistas sacarán pasaje al Mundial de Clubes.

En el caso de Estudiantes estará haciendo su presentación el sábado ante el poderoso equipo local de Gerdau Minas. El partido se jugará, a partir de las 20, en el Arena UniBH; mientras que el domingo, desde 17:30, se cruzará contra Deportivo Murano de Chile. La actividad en el Grupo “A” se pondrá en marcha el viernes con el choque entre brasileñas y chilenas.

Gerdau Minas, que en su filas cuenta con la armadora estadounidense Jenna Gray, es uno de los equipos más poderosos de la Superliga Femenina de Vóley de Brasil; mientras que en su haber cuenta con siete títulos sudamericanos (1999, 2000, 2018, 2019, 2020, 2022 y 2024) siendo el equipo con mayor cantidad de conquistas en esta competencia del vóley femenino del continente.

Paloma Routaboul, la joven punta-receptora olavarriense será parte del equipo albirrojo / EDLP

En lo que tiene que ver con el Deportivo Murano al igual que Estudiantes estará cumpliendo su primera actuación en el Campeonato Sudamericano; mientras que ha tomado el predominio del vóley femenino chileno.

Cabe destacar que en un adelanto de la séptima fecha de la presente Liga Argentina Femenina de Vóley, Estudiantes superó a Vélez Sarsfield 3 a 0 (25-18. 25 -18 y 25-15), en el Estadio Uno, con lo que equipo albirrojo cosechó su noveno triunfo en doce presentaciones.

 

El plantel

Juana Giardini
Natalia Pellegrino
Valentina Paredes
Camila Del Canto
Sherry Moreno
Julieta Cervini
Milagros Pallavicini
Giuliana Stellato
Paloma Routaboul
Martina Delucchi
Agustina Romeo
Morena Santiago
Delfina Brocchi
Lara Carignano

CUERPO TECNICO

Entrenador: Manuel Montes
Asistente: Agustín Beninati
Preparador físico: Claudio Álvarez
Kinesiólogo: Federico Borrajo
Estadigrafo: Ariel Broggi

 

vóley
Sudamericano femenino
Estudiantes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE