Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

La lectura como medio importante para mejorar a la humanidad

La lectura como medio importante para mejorar a la humanidad
8 de Marzo de 2025 | 01:19
Edición impresa

Pese al avance de los medios digitales y a la crisis del soporte papel, el libro –como expresión de la soberanía del pensamiento- sigue captando el interés de la humanidad por ser, además, un acto de de aprehensión individual que determina la conciencia de los valores del hombre, empezando por el de la libertad.

Tales consideraciones se formulan en estas jornadas en las que se recuerda el Día Mundial de la Lectura, instituido para crear conciencia de que, pese a lo anteriormente dicho, hay en la actualidad más de 700 millones de personas analfabetas.

Por ese motivo, tal como lo señalan distintos especialistas, la manera ideal de festejar esa fecha es no sólo alfabetizar, sino empezar a leer un libro nuevo o releer alguno que le haya gustado a los también miles de millones de lectores que existen en el planeta.

Así también la festividad que, en algunos países se extiende por más de una semana, pretende generar conciencia en los adultos sobre la importancia de la lectura, para así estimular a los niños a descubrir la pasión por los libros.

Un investigador del CONICET y profesor universitario señaló que “el ejercicio sistemático y guiado de la lectura genera cambios en mecanismos que se asocian no solamente con la lectura sino con otras habilidades cognitivas”.

Se sabe también que en las últimas décadas y hasta hoy el libro se vio acosado por la pujante aparición de los medios audiovisuales y la generalización de aportes tecnológicos, tales como las fotocopiadoras primero, luego la computadora y las redes sociales.

Está claro, entonces, que el libro enfrenta un contexto de circunstancias desfavorables. El fotocopiado de páginas, capítulos o volúmenes enteros que permiten que un estudiante pueda hasta graduarse en tal o cual disciplina o, ahora, el simple navegar por los ámbitos de Internet que suelen realizarse para satisfacer distintas expectativas, todo incide negativamente como para garantizarle al libro una segura sobrevida en el mercado del conocimiento o de la cultura.

Mientras, libreros y operadores de la actividad editorial no dejan de de señalar que se advierte una pronunciada caída en la venta de libros, cuyos precios aumentaron más que la inflación, en un fenómeno que abarca no sólo a las obras literarias o científicas sino también a los textos escolares.

No hace falta enfatizar acerca de lo que puede significar este proceso, si no se buscan y encuentran soluciones en un plazo breve. Por lo pronto existen ya sucesivas pruebas objetivas de las enormes dificultades que enfrentan los escolares argentinos, relegados a los últimos lugares en las pruebas internacionales sobre lectura y comprensión de textos. ¿Quién podría dudar que la lectura es la base del conocimiento humano?

Las ferias del libro como las que se realizan en Buenos Aires, Mendoza, Mar del Plata y La Plata, entre otras grandes ciudades, implican un persistente acto de fe en las bondades de la lectura, sea la que se concreta en soporte papel o a través de los nuevos formatos.

Ultimas experiencias registradas en las escuelas de muchos países, inclusive en la Argentina, relativas a la prohibición de uso en las aulas de celulares y de otros adelantos tecnológicos, demostraron de inmediato un mayor integración cultural entre ellos, un vuelco hacia la lectura por parte de los jóvenes y, por lo tanto, una clara demostración de la importancia de los libros para la mejor formación de chicos y jóvenes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla