VIDEO.- Trágico temporal en Bahía Blanca: diez muertos, inundaciones y miles de evacuados

La tormenta, que provocó la caída de más de 300 milímetros de agua en un lapso de cinco horas, dejó barrios anegados, calles bajo agua, cortes de luz y destrozos. La ciudad quedó aislada, con rutas bloqueadas. También afectó a otros distritos del sur bonaerense

Edición Impresa

layout="fixed-height">

Al menos diez personas -datos oficiales aunque no descartaban que las víctimas fatales podrían ser más- murieron ayer por un feroz temporal de lluvia que azotó la ciudad de Bahía Blanca dejando miles de evacuados, hospitales inundados, calles anegadas y hasta el hundimiento del asfalto en una de las rutas de ingreso, según el balance preliminar de las autoridades. Calculan pérdidas millonarias. También afectó a otros distritos del sur bonaerense.

El número de fallecidos ascendía a 10 al cierre de esta edición, según informó en un comunicado la municipalidad; la mayoría habría sido en la vía pública. “Hasta el momento no se puede descartar -en virtud de la magnitud del desastre climático-, la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales”, añadió la información oficial.

Según los reportes, la tormenta descargó más de 300 milímetros de lluvia en un lapso de cinco horas y dejó sin luz a parte de esta ciudad.

El temporal provocó situaciones límite que fueron difundidas a través de las redes sociales, como la presencia de vecinos pidiendo auxilio desde los techos de sus casas o la inundación de las salas de un hospital. Es que en uno de los episodios más dramáticos del trágico temporal el agua llegó a las salas de internación del hospital interzonal de agudos José Penna, uno de los más importantes de la ciudad, lo que obligó a una evacuación de emergencia de pacientes y personal. (ver aparte).

Los testimonios de los vecinos eran dramáticos: “Duele ver como el agua se nos lleva todo”, dijo entre llanto una mujer joven.

Federico Susbielles, intendente subió un video a X a la tarde a través del cual confirmó que la situación era crítica “Bahía Blanca ha sido nuevamente azotada por una catástrofe natural. La situación se ha tornado muy crítica en diversos sectores. En este marco ya se contabilizan más 300 mm de agua acumulada y continuamos trabajando con todos los recursos disponibles para llegar con la asistencia y rescate de las personas afectadas”, dijo.

Lluvia histórica

El acumulado de lluvia caído ayer en la ciudad de Bahía Blanca duplica la media histórica, según los datos difundidos oficialmente.

“Estaba lloviendo y de golpe vimos que la calle tenía agua. Entró a mi casa un metro y medio más o menos de agua. Subimos a los chicos al camión y nos quedamos acá adentro. Tenemos un metro y pico todavía de agua y no podemos salir”, dijo Flavia Viera Romero, una de las afectadas por la inundación.

El frente de su casa se veía inundado hasta las ventanas. “Estamos con mi familia, nos refugiamos en el camión”, comentó.

Las calles de Bahía Blanca tienen pendiente hacia el mar, lo que acrecentó la corriente de agua que a su paso arrastró vehículos y todo lo que encontraba en su camino.

Desde la municipalidad se afirmó que “en virtud de la emergencia climática y con la finalidad de tutelar la seguridad de los vecinos, el Municipio de Bahía Blanca dispone el cese absoluto de actividades de todo tipo hasta nuevo aviso”.

El diluvio, además, dejó a la ciudad aislada. Los accesos por ruta fueron bloqueados en el transcurso de la mañana, a medida que la situación de anegamientos se agravaba.

El ingreso habitual por ruta 3, utilizado sobre todo por el transporte de cargas, se cerró antes de mediodía a la altura del distribuidor que deriva a Punta Alta.

El agua hizo ceder el pavimento y ese tramo hacia Bahía Blanca se volvió intransitable.

El Camino Viejo, que permite llegar por cercanías del aeropuerto, mostraba una situación igual o más complicada.

La opción que permaneció habilitada algo más de tiempo fue por la ruta 51, con acceso restringido para vehículos particulares y habilitado para unidades de fuerzas que llegaban en apoyo para sumarse al operativo de asistencia.

Bahía Blanca tiene un triste historial de catástrofes climáticas, la última en diciembre de 2023, cuando un temporal de viento dejó 13 muertos, casas derrumbadas y grandes daños en toda su infraestructura con pérdidas millonarias.

Según los datos manejados por el Servicio Meteorológico Nacional, Bahía Blanca registró inundaciones en los años 1884, 1904, 1911, , 1914, 1915, 1919, 1923, 1925, 1933, 1944 y 1922.

 

 

 

Bahía Blanca

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE