Soy Francisco Colombo y esta es mi experiencia literaria

Edición Impresa

“De que hablamos cuando hablamos de amor” (1981) es un libro de Raymond Carver que recopila varios relatos, entre los que personalmente destaco aquel que lleva el mismo nombre que la obra.

Este libro me ha marcado en mi adolescencia porque a través de sus distintos cuentos, logra mostrar diferentes perspectivas de cómo puede una persona entender la idea de amor según su historia personal. Siempre desde el realismo sucio que tanto caracteriza al autor, quitando todo tipo de romanticismo, decide mostrar la realidad tal cual es, sin idealismos, con lo bueno y lo malo.

Recuerdo que la primera vez que lo leí me generó una sensación de vacío y al mismo tiempo de aceptación, entender que nada es ideal, las cosas no son buenas ni malas, son lo que son.

De alguna manera, “De que hablamos cuando hablamos de amor” logró quitar el velo utópico de la palabra “amor” y, a su vez, darle un significado más auténtico: esa construcción que depende de ambas partes para estar en constante re significación y sostenerse así en el tiempo.

 

cartas de lectores
Francisco Colombo
De que hablamos cuando hablamos de amor
Raymond Carver

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE