Ganó Noboa: el empresario logró la reelección
Edición Impresa | 14 de Abril de 2025 | 03:30

El mandatario Daniel Noboa se impuso sobre su rival correísta Luisa González. en la segunda vuelta electoral de las elecciones presidenciales en Ecuador. Así lo anunció anoche el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador. “La autoridad electoral considera que el binomio ganador” corresponde al liderado por Noboa, dijo la presidenta del CNE, Diana Atamaint, ante la prensa. Escrutado un 91% de las actas, el gobernante obtenía el 56% de la votación frente al 44% de González, quien desconoció el resultado y pedirá un recuento.
Poco antes de que la autoridad declarase ganador a Noboa, la candidata de la Revolución Ciudadana desconoció los resultados en una aparición pública en Quito, la capital. “Hoy no reconocemos los resultados”, declaró. A continuación afirmó: “Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira a la verdad”.
“VICTORIA HISTÓRICA”
En contraste, Noboa compareció tranquilo en sus primeras palabras tras conocerse la victoria. “Esta victoria ha sido histórica, una victoria de más de 10 puntos, de más de un millón de votos, con lo que no queda duda de quién es el ganador”, defendió.
Los resultados llegaron con un conteo rápido tras una segunda vuelta presidencial que se realizó sin mayores incidentes y con una alta participación de casi el 84%. Los ecuatorianos tenían que decidir entre continuar con un gobierno de mano dura del presidente Daniel Noboa o dar un giro a la izquierda con González.
Daniel Noboa
Acción Democrática Nac. (ADN)
56%
Luisa González
Revolución Ciudadana (Izq.)
44%
En la primera vuelta de febrero, quedaron prácticamente en empate técnico que los dejó con unos 17.000 votos de diferencia.
A fines de 2023, cuando Noboa era aún casi un desconocido en la política, la pugna electoral se inclinó a favor del empresario millonario y lo convirtió, a sus 35 años, en unos de los mandatarios más jóvenes del país. En la primera vuelta de febrero, el mandatario y su adversaria quedaron prácticamente en empate técnico que los dejó con unos 17.000 votos de diferencia.
El jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) , Heraldo Muñoz, había destacado más temprano la importancia de garantizar el control electoral “particularmente en los lugares donde hay estado de excepción e incluso toque de queda”. La restricción de movilidad por toque de queda rige entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana en algunas ciudades del país donde está vigente el estado de excepción.
En la jornada, según detallaron las autoridades, hubo 634 detenidos por diferentes infracciones (como entrega de boletas falsas ya marcadas) y se incautaron 56 armas de fuego.
Más de 100.000 uniformados se desplegaron en todo el país. Asimismo, 17 personas que tomaron fotos a los sufragios (lo que está prohibido por ley), fueron notificadas y se exponen a una multa de hasta 30.000 dólares. Las últimas encuestas autorizadas a difundirse pocos días antes de la votación replicaron un posible empate técnico.
Noboa se postuló a la reelección para poder gobernar por un mandato completo de cuatro años y poder así desplegar su política de mano dura contra la acción del crimen organizado que ha azotado a Ecuador en los últimos cuatro años. Gobernó poco más de un año y medio para concluir el período de su predecesor Guillermo Lasso (2021-2023), quien disolvió la Asamblea legislativa de forma anticipada y acortó así su propio mandato.
Noboa se acercó al recinto electoral en la ciudad de Guayaquil acompañado de su esposa y sus tres hijos, dos de los cuales estaban junto a él cuando marcó el voto y lo depositó en la urna.
El mandatario enarbola como bandera haber reducido los asesinatos en 2024 a 6.987, después del récord de 8.248 muertes violentas registrado en 2023. Pero inició este año con un nuevo repunte de crímenes que supera los números de los primeros meses de hace dos años. Poco más de un mes antes del balotaje hubo una masacre con 22 víctimas en Guayaquil, una de las ciudades más violentas del país.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE