Renovar la ropa: en Argentina sale el doble que en la región
Edición Impresa | 15 de Abril de 2025 | 00:50

Las colas de autos para cruzar a Chile y los grupos de argentinos colmando los shoppings en Brasil fueron durante el verano pasado dos postales que pintan una penosa realidad: comprar ropa en Argentina resulta un 118% más caro que en el resto de los países de la región.
El dato surge de un estudio realizado por la consultora Focus Market comparando los precios de prendas básicas para hombres y mujeres (como jeans, camisetas, zapatillas y bolsos) vendidas en Argentina con sus equivalentes en Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay.
“Renovar el guardarropa en países vecinos no solo es una opción atractiva” sino también una “estrategia económicamente conveniente en el contexto actual”. De ahí que “en un escenario de economías latinoamericanas con dinámicas cambiarias variadas, muchos argentinos evalúan realizar sus compras de ropa fuera del país en busca de mejores precios y calidad”, señala Damián Di Pace, el responsable de la investigación.
En su opinión, “el fenómeno refleja la creciente desconexión entre los precios del mercado interno y las posibilidades ofrecidas por el exterior, planteando un desafío para el sector textil local y destacando la necesidad de políticas que fomenten la competitividad”.
Para reducir la brecha entre mercados vecinos sería “necesario reducir y eliminar impuestos distorsivos cómo ingresos brutos de las provincias y las tasas municipales”, señala el investigador, quien menciona en ese contexto la intención del gobierno nacional de poner en marcha “una reforma tributaria hacia adelante reduciendo impuestos nacionales a partir del logro de superávit fiscal”.
“Renovar el guardarropa en países vecinos no sólo es una opción atractiva sino también una estrategia económicamente conveniente en el contexto actual”
Damián Di Pace
Investigador
COSTOS POR PAÍS
En comparación con Brasil, cuya economía enfrenta una devaluación acumulada del 20% en lo que va del año, “las prendas pueden encontrarse hasta seis veces más baratas”, y “renovar un guardarropa cuesta un 78% menos que en la Argentina (US$591 en Brasil y US$1.054 en Argentina)”, detalla la investigación.
En el caso de Paraguay, “renovar el placard es casi dos veces más económico que en nuestro país (US$595 en Paraguay y US$1.054 en Argentina)”, donde los jeans y las bermudas cuestan entre un 73% y un 86% más”.
“Este atractivo explica por qué las provincias del norte argentino prefieren cruzar la frontera para realizar sus compras”, comenta Di Pace.
En cuanto a Chile, el estudio pone en evidencia un fuerte contraste en los costos de renovar el placard (US$475 en Chile contra US$1.054 en nuestro país); lo que ha consolidado al mercado chileno como uno de los principales destinos de los argentinos para comprar ropa”, explicaron desde la consultora.
Con respecto a Uruguay, “luego de la recuperación tras las dificultades de 2023, sigue siendo más barato que comprar en el país. Las diferencias alcanzan el 79% en jeans, 76% en shorts y bermudas, 72% en camisetas y 68% en sandalias. Y renovar el guardarropa cuesta un total de US$747 contra US$1.054 en nuestro país”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE