El Gobierno decretó duelo por 7 días y Milei viaja al funeral
Edición Impresa | 22 de Abril de 2025 | 03:29

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco, que sensibilizó ayer al presidente, Javier Milei, quien en una jornada tan aciaga decidió hacer a un lado las “diferencias que hoy resultan menores” con el Sumo Pontífice, al que antes de ingresar a la Casa Rosada había definido como “el representante del maligno en la Tierra” y hasta lo tildó de “imbécil”.
“Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, escribió ayer el mandatario, quien en las próximas horas viajará al Vaticano para asistir al funeral del Santo Padre.
El vuelo de Milei a la Santa Sede fue confirmado por fuentes oficiales, quienes anticiparon que el libertario participará de la ceremonia fúnebre en Roma y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje a Francisco en una despedida que reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo. Si bien no hay fecha confirmada, se estima que el viaje podría concretarse mañana.
El libertario mantuvo una tensa relación con Francisco, al que llegó a tachar de “comunista” en la campaña electoral que lo terminó catapultando a la Presidencia. Una vez en el poder fue moderando esas críticas, que de alguna manera el Sumo Pontífice respondió con cuestionamientos indirectos al rumbo actual de la Argentina, el país al que Jorge Bergoglio nunca regresó desde que fue elegido Papa en 2013.
“Las diferencias hoy resultan menores”, dijo Milei al lamentar la muerte del Papa
LÍDER ESPIRITUAL DE MILLONES
Con la muerte de Francisco, esas las diferencias ahora resultan “menores”, como reconoció el propio Presidente, quien resolvió decretar “siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre”, según anunció el vocero Manuel Adorni al lamentar el deceso del “líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres”.
Durante el duelo, que durará hasta el próximo lunes 28 de abril, la bandera nacional argentina permanecerá izada a media asta en cada uno de los edificios públicos, a la par que se suspenderían todos los actos oficiales.
También la Oficina del Presidente lamentó el fallecimiento del Papa, “quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”, según un comunicado oficial. Y agregó: “La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del Papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El Presidente de la Nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”.
El texto resaltó además que “el presidente Javier Milei destaca la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes. Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales. Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace”.
Más allá de estos mensajes, ni Milei ni ningún otro funcionario del Ejecutivo nacional se acercaron a la misa que por la mañana ofició el arzobispo Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires en honor y memoria de Francisco. Según trascendió, solo dijo presente Claudio Avruj, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, con oficinas cercanas a la Catedral.
“Francisco fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo. Te vamos a extrañar, la tristeza que tenemos es infinita”.
Cristina Kirchner Expresidenta de la Nación
“Fue un religioso de una talla sin igual, un político severo y un pastor bueno. Su vida estuvo marcada por las enseñanzas que dio con la palabra, con su compromiso y gestos”.
Mauricio Macri
Expresidente de la Nación
“Se fue Francisco. Nos inunda el dolor. Nos quedan sus enseñanzas. Se fortalecen nuestros valores y multiplican los compromisos. Se ha ido el último pastor que he conocido”.
Alberto Fernández
Expresidente de la Nación
“Francisco, marchaste luego de dar la bendición de Pascua. Dios te tenga en la gloria. Hasta siempre querido amigo, descansa en paz”.
Elisa Carrió
Líder de la Coalición Cívica
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE