“¿Quién soy yo para juzgar?”, las frases que marcaron su papado
Edición Impresa | 22 de Abril de 2025 | 03:35

En sus 12 años de papado, Jorge Bergoglio dejó un sinfín de frases memorables. Su estilo desenfadado e informal, que lo acercó aún más al pueblo y con el que se comunicó tanto con grandes y chicos sentó un precedente único en la iglesia.
En ocasiones mezclaba su español rioplatense con una pizca de italiano generando nuevas palabras que llegaban a todos sus fieles. A continuación algunas de sus citas memorables.
• “Cuando los votos llegaron a los dos tercios, se produjeron los habituales aplausos, porque el papa había sido elegido. Y me abrazó, me besó y me dijo: '¡no te olvides de los pobres!'. Y esa palabra entró aquí: los pobres, los pobres. Entonces, inmediatamente, en relación con los pobres, pensé en Francisco de Asís”, reveló Jorge Bergoglio lau conversación con el cardenal Claudio Hummes que lo llevó a elegir su nombre. “Luego pensé en todas las guerras, mientras los votos seguían siendo contados, hasta el final. Francisco es también el hombre de paz. Así fue como el nombre llegó a mi corazón: Francisco de Asís. … ¡Cómo me gustaría una Iglesia que sea pobre y para los pobres!”, añadió Francisco en una charla con periodistas el 16 de marzo de 2013.
•“En estos días, he podido leer un libro de un cardenal —el cardenal Kasper, un buen teólogo— sobre la misericordia. Y este libro me ha hecho mucho bien, aunque no piensen que solo estoy haciendo publicidad de los libros de mis cardenales. No es así. Pero me ha hecho mucho bien. El cardenal Kasper dijo que sentir 'misericordia', esta palabra lo cambia todo. Es lo mejor que podemos sentir: cambia el mundo. Un poco de misericordia hace que el mundo sea menos frío y más justo”. Fue la primera oración del Ángelus de Francisco que dio desde la ventana de su estudio el 17 de marzo de 2013.
•“Somos hermanos”, una frase repetida por Francisco en dos oportunidades claves de su papado, la primera al encontrarse con el papa Emérito Benedicto XVI por primera vez después de su elección, en la residencia de verano papal en Castel Gandolfo el 23 de marzo de 2013. En la segunda oportunidad estuvo dirigida al patriarca Cirilo durante el primer encuentro papal con el líder de la Iglesia ortodoxa rusa, en el aeropuerto de La Habana el 13 de febrero de 2016.
•“¿Quién soy yo para juzgar?”, contundente, Francisco respondió así al ser consultado por un sacerdote supuestamente gay, el 28 de julio de 2013. Con ese escueto comentario adelantó el tono más conciliador que adoptó con la comunidad LGBTQ+ durante todo su papado.
•“En ciertos casos, podría ser también la ayuda de los sacramentos. Por eso, a los sacerdotes les recuerdo que el confesionario no debe ser una sala de torturas sino el lugar de la misericordia del Señor”. Nota al pie 351 en la encíclica “Amoris Laetitia” (”La Alegría del Amor”), haciendo referencia a los escritos de Francisco sobre el acceso a la Eucaristía del 8 de abril de 2016.
•“El encuentro es el mensaje”, declaró Francisco tras reunirse con el jeque Ahmed al-Tayeb, el gran imán de Al-Azhar, después de un largo congelamiento en las relaciones el 23 de mayo de 2016.
• “Es un honor si los estadounidenses me atacan”, bromeó Francisco frente al periodista y autor francés Nicholas Seneze, sobre las críticas conservadoras en Estados Unidos el 4 de septiembre de 2019 durante un viaje que compartieron en el avión papal.
• “Nos dimos cuenta de que estábamos en la misma barca, todos frágiles y desorientados; pero, al mismo tiempo, importantes y necesarios, todos llamados a remar juntos, todos necesitados de confortarnos mutuamente”, Francisco rezando por el fin del coronavirus en una plaza de San Pedro vacía, el 27 de marzo de 2020 en plena pandemia.
• “El ser homosexual no es un delito”, aseguró Francisco, en una entrevista con The Associated Press, refiriéndose a los países que criminalizan la homosexualidad el pasado 24 de enero de 2023 sellando su postura de no expulsar a los fieles miembros de la comunidad de la Iglesia católica.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE