El cónclave para definir el nuevo Papa: cardenales se debaten entre pujas y divisiones
Edición Impresa | 25 de Abril de 2025 | 01:41

La residencia Santa Marta en el Vaticano, donde vivió hasta su muerte el Papa Francisco, se prepara para recibir a los 133 cardenales menores de 80 años que elegirán al sucesor del pontífice argentino. Santa Marta quedará aislada cuando se inicie el Cónclave.
Tras el sepelio del Papa, que será mañana en la Basílica de Santa María la Mayor, arrancan nueve días de luto, que terminarán el 5 de mayo. Así, el Cónclave podría comenzar el martes 6 o unos días después.
El cardenal camarlengo Kevin Farrel y los demás responsables de organizar el encuentro que concluirá con la elección del sucesor de Jorge Bergoglio tiene varios desafíos que resolver. En primer lugar, el número de 133 cardenales electores es superior al que figura en las disposiciones que marcan el máximo de votantes en 120.
El colegio de cardenales podría establecer que los purpurados por encima del tope de 120 deben ser excluidos. Pero no está claro qué criterio se seguiría. Podría ser que a partir del orden de creación, los últimos 13 cardenales nombrados por el Papa quedaran afuera, pero continuarían perteneciendo al organismo.
Además hay un problema de alojamiento, ya que si los 133 son llamados a entrar en la Capilla Sixtina, no hay lugar para todos en Santa Marta. Se está hablando de utilizar dormitorios en el Colegio Etíope, vecino a a la residencia donde vivía y falleció Francisco.
En el fondo, la situación generada se debe a la reforma incompleta de Francisco, que de algún modo deberá resolverse en los próximos días, quizás duramente los nueve días posteriores a las exequias. Cabe recordar que una vez que empiece el Cónclave, el aislamiento de los cardenales que participan de la elección es absoluto. Los pupurados que votan recorrerán todas las mañanas en micro la distancia entre Santa Marta y el patio de San Dámado, desde donde se accede a la Capilla Sixtina. Hasta que la última votación, la “fumata blanca”, indique que ya hay un nuevo Papa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE