Impulsan estudio para mejorar el control del raigrás en el sur bonaerense
| 4 de Abril de 2025 | 12:26

La Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos (AAPPCE) y la empresa Sumitomo impulsan un proyecto para evaluar la sensibilidad de distintos biotipos de raigrás a diversos principios activos. En distintas regiones de Argentina, incluyendo Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe. La investigación lleva varios años y recientemente se presentaron resultados preliminares en La Cerraja, el campo experimental del ingeniero Ramón Gigón, para generar información clave que permita mejorar las estrategias de control de esta maleza problemática.
Los mercados, al día: https://extras.eldia.com/mercados/comerciogral.html
Desde hace tiempo, el raigrás se ha convertido en una de las principales preocupaciones para los productores del sur bonaerense, extendiéndose en los últimos años a zonas del centro y norte de la región pampeana. Con el objetivo de evaluar su resistencia a diferentes herbicidas, AAPPCE y Sumitomo pusieron en marcha un estudio en el que asesores de la asociación recolectaron muestras de raigrás en Buenos Aires, Entre Ríos y el centro de Santa Fe. Estas semillas fueron enviadas a La Cerraja, donde el ingeniero Ramón Gigón realiza ensayos en invernáculo para analizar su comportamiento.
Días atrás, en el campo experimental ubicado sobre la ruta 85, a pocos kilómetros del cruce con la ruta 3, se llevó a cabo la primera recorrida por los ensayos en macetas, donde se compartieron los resultados preliminares. “Se trata de ensayos que hicimos en colaboración con AAPPCE, los asesores juntaron semillas de raigrás donde está la problemática, que es Entre Ríos, sur de Santa Fe y la provincia de Buenos Aires, y la mandaron para acá”, explicó Gigón.
Durante la jornada, Sumitomo también presentó Empera, un nuevo herbicida. Además, se llevó a cabo un ensayo a campo con raigrás natural de La Cerraja, con el fin de obtener más información sobre su comportamiento. “Este trabajo en red busca generar información clave para contribuir a la definición de estrategias de control más efectivas. Para eso la idea es trabajar identificando qué resistencia tiene el raigrás en distintas zonas
por intermedio de Sumitomo”, señaló el ingeniero Luciano Piloni, integrante de AAPPCE.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE