VIDEO. Tránsito mortal en La Plata: murió el motociclista que chocó a la combi que giró en U en una avenida

Luego de varias semanas peleando por su vida, un joven motociclista falleció este martes en La Plata a raíz del brutal choque de su rodado con una camioneta en la intersección de 137 y 528. Aquella jornada, la víctima fue trasladada de urgencia hacia el Hospital de Melchor Romero y permaneció internado en terapia intensiva a raíz de la gravedad de las heridas. Por el drama vial, en la Ciudad se lamentaron ya 24 víctimas fatales. 

El incidente vial, se produjo el pasado 25 de abril, en el cruce mencionado de San Carlos. La colisión, que según indicaron voceros fue brutal, terminó con el motociclista, de 23 años, tendido sobre la cinta asfáltica y a escasos metros del rodado, una moto KTM 250. El impacto feroz contra la parte lateral de la camioneta le provocó serias lesiones, por lo que en cuestión de minutos fue trasladado por el SAME hacia el Hospital Dr. Alejandro Korn, de Melchor Romero. 

El joven, luego de ser atendido en el nosocomio mencionado, tuvo un agravamiento de su cuadro de salud. En base a las informaciones brindadas por voceros de la investigación, señalaron que tuvo una descompensación y es por ello que debió ser alojado en el sector de terapia intensiva.  

Posteriormente, salieron a la luz las imágenes de una cámara de vigilancia vecinal, que sirvieron para determinar las causas que originaron el siniestro vial. El conductor de la camioneta, que realizaba un giro en U en plena avenida 137, pareciera no haber advertido la presencia del rodado que se acercaba. Sin embargo, a pesar de los intentos por esquivar esa maniobra, el motociclista impactó contra la puerta del conductor de la combi. 

La investigación, encabezada por la UFI N° 14 del Departamento Judicial de La Plata, fue recaratulada como "homicidio culposo" y tiene como imputado al conductor de la camioneta, otro joven de 23 años.

Un peligro muy marcado por la estadística oficial

Los motociclistas enfrentan más peligros en las calles y rutas que otros conductores, ya que no cuentan con la misma protección que un auto o camioneta puede brindarles. Por su tamaño y diseño, ese tipo de rodados suele ser menos visible y menos estable, lo que hace que sus accidentes sean especialmente dañinos.

En base a las estadísticas de nuestra región, del total de casos fatales en 2025, que ya llegan a 24, más de la mitad de esos siniestros (13) contó con la participación de una motocicleta.

Claro que también los siniestros en moto, para el caso que no provoquen una muerte, pueden generar heridas de gravedad o secuelas invalidantes, hasta de por vida, por lo que es necesario que se refuercen las medidas de seguridad vial, los controles y las campañas de concientización, si es posible, desde las escuelas.

La Plata
tránsito

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE