Fiesta y homenaje criollo por el siglo del legado de a Gato y Mancha
| 2 de Mayo de 2025 | 20:00

El pasado sábado 26 de abril, se realizó un emotivo homenaje en el paraje Solanet para conmemorar el centenario de la histórica travesía de los caballos criollos Mancha y Gato, guiados por el jinete suizo Aimé Félix Tschiffely. La celebración comenzó con una impresionante cabalgata con más de 400 caballos, en la que participaron los Granaderos a Caballo, agrupaciones ecuestres, criadores de caballos criollos y público en general.
La cabalgata partió desde el paraje Solanet y se dirigió hacia la histórica estancia El Cardal, hogar de los dos célebres caballos. Los habitantes de la ciudad bonaerense de Ayacucho se sumaron a la fiesta criolla, que contó con la destacada participación del Escuadrón Tacuari de los Granaderos a Caballo. Los integrantes del escuadrón montan ejemplares de raza criolla, con lo cual rindieron así un doble homenaje: a la gesta de Tschiffely y al caballo criollo, raza emblemática por su fortaleza, versatilidad y resistencia reconocidas en el mundo entero.
Luego de la cabalgata, los festejos continuaron con un almuerzo y una gran peña que se extendió hasta la noche, iluminada por fogones y música popular.
Emilio Solanet, hijo del dueño de la Estancia El Cardal y nieto de Don Emilio Solanet, quien compró los caballos en la Patagonia y los crió en los pagos de Ayacucho remarcó: "Gracias a todos los que pudieron estar en este homenaje tan lindo . La familia criolla a pleno, tres generaciones montadas, acompañando a Gato, Mancha y Aimé en el aniversario 100 de su partida. Emocionantes e imborrables imágenes de los Granaderos montando sus criollos junto a más de 400 caballos montados por hombres y mujeres de todas las edades escoltando este momento. Un Lujo haberlo vivido."
El 23 de abril de 1925, Mancha y Gato iniciaron un recorrido de más de 21.000 kilómetros a lo largo de selvas, desiertos, montañas y llanuras, demostrando las excepcionales cualidades del caballo criollo argentino y el espíritu de aventura que marcó aquella epopeya. A un siglo de aquella hazaña, Argentina recuerda y reivindica el legado de estos caballos inolvidables y de su jinete suizo incansable.
Los más importantes anfitriones fueron Emilio Solanet, hijo del dueño de la estancia El Cardal y nieto de Don Emilio Solanet quien trajo a los caballos a El Cardal desde las tolderías Tehuelches en Chubut, y su esposa Constancia Saubidet, quien estuvo activamente en la organización.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE